
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Grupo ha anunciado la presentación de una propuesta no vinculante para adquirir todas las acciones de Alpha Lithium.
Salta24/05/2023El Grupo Techint, a través de su unidad Tecpetrol, ha manifestado su intención de desarrollar de manera sostenible los activos premium de litio de Alpha Lithium, como parte de su estrategia de transición energética. La propuesta considera beneficios significativos para Alpha Lithium y sus accionistas, ofreciendo una prima activa y proporcionando liquidez inmediata a los accionistas. Además, Techint asegura contar con el financiamiento necesario para el desarrollo de estos activos.}
El respaldo y experiencia del Grupo Techint en la realización de grandes transacciones en sectores industriales y extractivos, incluyendo Canadá, otorgan credibilidad y confianza en su capacidad para completar el proceso de adquisición y navegar por los marcos regulatorios complejos. Esta sólida integración en las cadenas de suministro de los países aliados occidentales posiciona a Techint como un socio de transacción creíble.
A pesar de la propuesta presentada, Alpha Lithium ha rechazado la oferta, considerándola oportunista y en contra de los mejores intereses de la compañía y sus accionistas. Alpha Lithium sostiene que la prima ofrecida es baja y que la propuesta incluye restricciones que limitan la capacidad de la compañía para considerar otras ofertas.
Por otro lado, Alpha Lithium ha anunciado avances significativos en sus proyectos de Tolillar y Hombre Muerto. La construcción de una planta piloto en Salta, que permitirá la producción de prueba de carbonato de litio de alta calidad, está por finalizar y se espera que comience la producción a partir de junio. Además, la compañía ha contratado a Ausenco para realizar una Evaluación Económica Preliminar (PEA) en Tolillar y cuenta con cinco plataformas de perforación en operación en el sitio.
Con estos desarrollos en marcha, el futuro de Alpha Lithium y su potencial adquisición por parte del Grupo Techint continúan generando interés y expectativa en la industria del litio.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Anglo Teck, con sede central en Vancouver, podría convertirse en una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo y reunirá una cartera de seis activos de cobre de clase mundial.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.