






ARMINERA. El norte pide la ampliación del Paso de Sico, como ruta exportadora hacia el Pacífico
"Necesitamos que quienes se vengan a establecer contraten proveedores locales, pero tenemos que tener lo que ellos demanda y necesitan", expresó el gobernador Gustavo Sáenz.
Argentina23/05/2023
















Durante la exposición Arminera, los gobernadores de las provincias productoras de litio expresaron la necesidad de avanzar en obras de infraestructura que faciliten el desarrollo de los proyectos y contribuyan en el impacto social de las comunidades vinculadas a las iniciativas.






Así lo dejaron en claro los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Catamarca, Raúl Jalil; y de Jujuy, Gerardo Morales, durante un encuentro con los CEO que organizaron IDEA y la Cámara Argentina de Empresarios Mineros en el marco de la exposición Arminera, que se realiza en el predio ferial de La Rural.
Jalil destacó "el desafío para el Norte Grande es tener mano de obra capacitada y un plan de trabajo con los intendentes y las comunidades para mejorar la calidad de vida de las poblaciones con caminos, gasoductos, tendido eléctrico que sirva para la minería y para cambiar la matriz productiva junto al turismo y la agroindustria".S
Señaló, además, que la minería le puede dar al país, "junto al petróleo y el gas, los dólares para estabilizar la macroeconomía, sumar divisas de exportación y aportar para bajar la inflación, generar nuevas empresas y empleo".
Sáenz señaló que las provincias productoras de litio "tienen una demanda grande de infraestructura tras años de haber sido olvidadas en el trazado de rutas, gasoductos, acueductos y que requieren las empresas que llegan a establecerse con muy importantes inversiones".
"Necesitamos que quienes se vengan a establecer contraten proveedores locales, pero tenemos que tener lo que ellos demanda y necesitan", afirmó Sáenz al plantear como uno de los pedidos en conjunto de las provincias del norte la ampliación del Paso de Sico, que une San Antonio de los Cobres con la chilena San Pedro de Atacama, como ruta exportadora al Pacífico.
Morales, como precandidato presidencial, dijo que "levantar el cepo de un día para el otro es imposible, pero sí desde el primer día del próximo Gobierno habrá que profundizar la disciplina fiscal, ordenar las cuentas públicas y hacer un gran esfuerzo para apuntalar el modelo exportador del campo y de la minería".
Haciéndose eco del reclamo de las empresas mineras, el Morales dijo que hay que "resolver que el que invierte pueda recuperar sus utilidades, resolver que se puedan importar los bienes de capital que complican la situación de quienes producen. Es necesario dejar atrás esa visión de dos países: uno de un país quebrado con gobiernos provinciales con superávit fiscal y proyectos con gran potencialidad".






Argentina refuerza su alianza minera con Francia en el Forum Empresarial Franco-Argentino
El secretario de Minería, Luis Lucero, destacó el potencial del país como proveedor de litio, cobre y oro, y subrayó la importancia del sector en la transición energética global.

El Gobierno Nacional agiliza los trámites para el sector minero y promueve la modernización administrativa
Las empresas podrán realizar traslados, transferencias y desafectaciones de bienes importados de forma digital, con mayor rapidez y trazabilidad.

Chile sigue liderando, Perú acorta distancias y Argentina busca consolidarse en el mapa minero regional
No obstante, el auge del litio y el cobre en el norte argentino abre expectativas de un cambio de escenario a corto plazo, especialmente con las inversiones en el triángulo del litio (Catamarca, Salta y Jujuy).

CAEM renueva autoridades y la Cámara de la Minería de Salta se suma a la nueva conducción nacional
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.

El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.











Los Azules anunció que la construcción comenzaría en 2026 y la primera producción de cobre está prevista para 2030
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.

Salta acelera obras del Corredor Bioceánico para potenciar su desarrollo minero y logístico
La provincia refuerza su infraestructura vial y gestiona financiamiento internacional para mejorar su conexión con Chile y el Pacífico.

La UNSa abre inscripciones a la Diplomatura en Operaciones y Procesos Mineros con foco en el litio y la metalurgia
Dirigida a ingenieros, geólogos y técnicos del sector, la diplomatura profundiza en los procesos operativos y en la gestión sustentable de la minería.

La UNSa impulsa una capacitación clave para el tratamiento de efluentes en proyectos mineros
La Facultad de Ciencias Naturales abre inscripciones para una capacitación dirigida a estudiantes y profesionales del área ambiental. El curso busca fortalecer la gestión sostenible del agua en proyectos mineros.

Tolar Grande lanza una reforestación inédita con especies nativas en plena Puna
Con el apoyo del sector público, la comunidad local y empresas mineras, el municipio incorporó por primera vez ejemplares de Tola, planta emblema del territorio.

Salta reúne a expertos internacionales para fortalecer el estudio de los salares de litio
Investigadores y técnicos de Argentina, Chile, Italia y España participan en un workshop científico que busca potenciar la cooperación y la formación sobre los recursos estratégicos del litio en la región andina.

El Senado de Salta rindió homenaje al geólogo Ricardo Alonso: “Gracias por enseñarnos a escuchar la voz de la tierra”
Con la presencia del vicegobernador Antonio Marocco, autoridades judiciales, legislativas, universitarias y referentes del sector minero, el Senado salteño reconoció la trayectoria del Dr. Ricardo Alonso, geólogo, investigador, docente y divulgador científico.

Estudiantes de San Antonio de los Cobres visitarán la planta de litio de Posco en el Salar del Hombre Muerto
La experiencia, organizada junto al Ministerio de Educación y Posco Argentina, busca conectar los aprendizajes teóricos con la práctica industrial y fomentar nuevas vocaciones en el sector minero.

La mina Casposo retoma su producción y fortalece la presencia de Austral Gold en la región
Ubicada en Calingasta, la operación sanjuanina vuelve a producir oro y plata tras la actualización técnica del proyecto, consolidando a la empresa como un actor minero binacional con operaciones en Argentina y Chile.

Calingasta refuerza sus defensas contra crecidas con apoyo del Fondo Minero
Con una inversión de 500 millones de pesos, el departamento sanjuanino avanza en obras de drenaje y contención en Villa Nueva, Puchuzun e Hilario, bajo la supervisión de la Dirección Provincial de Hidráulica.

