
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
El proyecto de salmuera de litio Kachi, en Catamarca, inicia el proceso de revisión de permisos con el gobierno catamarqueño y que entre en producción en 2028.
Catamarca06/03/2024En los últimos seis meses, Lake Resources ha alcanzado hitos importantes en el desarrollo del proyecto de salmuera de litio Kachi, en Catamarca, que incluyeron el Estudio de Factibilidad Definitiva (DFS, por sus siglas en inglés).
La compañía está enfocada en entregar el Proyecto Kachi en 2028, lo que se prevé coincidirá con el inicio de un período prolongado de déficit estructural para los productos químicos de litio de grado de batería.
Desde Lake Resources afirmaron que en Kachi han adoptado un enfoque innovador para la extracción de salmuera de litio para avanzar en la producción sostenible y responsable de litio mediante la aplicación de la extracción directa de litio por intercambio de iones ("DLE", por sus siglas en inglés). El diseño del proceso para Kachi ha sido desarrollado en colaboración con Lilac y está respaldado por un riguroso programa de pruebas de campo.
El Proyecto apunta a la producción consistente de carbonato de litio de grado de batería (>99.5% de pureza) en el sitio sin necesidad de más refinación o procesamiento.
El próximo hito clave para Kachi es la presentación de la Evaluación de Impacto Ambiental ("EIA", por sus siglas en inglés) que se espera ocurra a fines del primer trimestre de 2024.
Los objetivos clave a corto plazo de la Compañía son completar exitosamente el proceso de selección del socio estratégico para Kachi y presentar la EIA, que inicia el proceso de revisión de permisos con el gobierno de Catamarca.
Lake fortaleció su equipo directivo durante la segunda mitad del año, sumando a Don Miller al equipo ejecutivo como Director Financiero de la Compañía (consulte el anuncio de ASX fechado el 8 de diciembre de 2023).
Miller es un ejecutivo financiero de energía altamente calificado con más de 35 años de experiencia. Se unió a Lake después de servir como Presidente y CEO de Bristow Group Inc. ("Bristow"), un proveedor global líder de servicios de helicópteros para la industria energética marítima. Importante destacar que también se desempeñó como Director Financiero de Bristow, liderando el desarrollo de la estrategia financiera de la empresa, supervisando todas las funciones financieras corporativas y liderando los esfuerzos internacionales de fusiones y adquisiciones corporativas, incluyendo estrategia, estructuración y negociaciones.
Anteriormente en su carrera, Miller ocupó cargos financieros con creciente responsabilidad en grandes empresas públicas internacionales.
La ministra de Trabajo catamarqueña Verónica Soria, destacó que el sector minero representa más del 20% del empleo privado en la provincia.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
Valentina Moya y Sergio Reynoso viajaron a la planta de carbonato de litio del proyecto “Fénix” de la empresa Minera del Altiplano, para realizar la Práctica Profesional Supervisada.
La propuesta apuntó a mejorar la calidad de los informes ambientales en proyectos mineros y fomentar una gestión técnica y participativa, incluyendo actividades prácticas y talleres comunitarios.
Uno de los ejes centrales de este encuentro será el análisis de la Declaración Tripartita de Principios sobre las Empresas Multinacionales y la Política Social de la OIT.
Raúl Jalil recibió al presidente de POSCO Argentina, Park Hyeon, para evaluar el avance del proyecto minero que hoy emplea a cerca de 1.000 catamarqueños en forma directa e indirecta.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
La Provincia financiará con FONPLATA el primer tramo vial y proyecta obras futuras con apoyo del BID para consolidar su conexión logística internacional.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La provincia avanza con un modelo hidrogeológico que permitirá tomar decisiones informadas sobre el uso del agua en la región de Olaroz–Cauchari.