
En el Día Nacional de la Industria, la provincia destaca la articulación entre Estado, empresas y municipios para consolidar un modelo productivo con eje en los proyectos mineros y el agregado de valor.
El gobierno participa de la Convención Mundial de Exploración y Minería Premier. Hasta el miércoles 6 la delegación oficial cumplirá una intensa agenda de trabajo.
Salta04/03/2024La secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini expuso las medidas que Salta ha venido efectuando destinadas a impulsar la inversión en el sector minero de la provincia, buscando fortalecer su competitividad y aprovechar su potencial geológico durante el Argentina Day en la Convención Mundial de Exploración y Minería Premier PDAC 2024, que se desarrolla desde el 3 y hasta el 6 de marzo en Toronto, Canadá.
Entre las acciones destacadas se encuentra la simplificación de procesos administrativos y la implementación de políticas que brinden seguridad jurídica a los inversores, así como el fortalecimiento del diálogo con las comunidades locales para garantizar un desarrollo minero sustentable y beneficioso para toda la población de Salta.
En su ponencia, Sassarini resaltó el esquema dual de concesión de la propiedad minera en Salta, donde la supervisión está a cargo del juzgado de minas y la autoridad ambiental y técnica es la Secretaría de Minería y Energía.
Además, la funcionaria destacó el impulso en la explotación de minerales de primera categoría, como el oro y el litio, así como la importancia de la licencia social que permite el relacionamiento con las comunidades y la participación en monitoreos ambientales.
Sassarini puntualizó también que Salta ha implementado el Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030, que abarca infraestructura, educación y modernización del estado, y ha realizado modificaciones normativas para acompañar la dinámica de las inversiones mineras. Se han desarrollado herramientas como el catastro minero online y el sistema SIMSA, que digitaliza y sistematiza la información minera de la provincia.
Sobre PDAC
La Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC) es la voz líder de la comunidad de exploración y desarrollo de minerales, una industria que apoya a 719,000 personas en empleos directos e indirectos, y contribuye con $ 106 mil millones al PIB de Canadá cada año. Representando a más de 6.500 miembros en todo el mundo, el trabajo de PDAC se centra en apoyar un sector minero competitivo, responsable y sostenible.
La delegación oficial de Salta también está integrada por el Coordinador General de la Secretaría, Juan José Martínez. Además, participan el presidente de Recursos Energéticos y Mineros Salta S.A (REMSA), Alberto Castillo, su vicepresidente primero, Javier Montero, y su vicepresidente segundo, Diego San Miguel.
La iniciativa cuenta con la asistencia financiera y logística del Consejo Federal de Inversiones.
En el Día Nacional de la Industria, la provincia destaca la articulación entre Estado, empresas y municipios para consolidar un modelo productivo con eje en los proyectos mineros y el agregado de valor.
POSCO Argentina recibió a estudiantes de electromecánica para acercarlos a la realidad de la industria minera y destacar la importancia de la seguridad, la innovación y la inclusión de mujeres en el sector.
El 3 y 4 de septiembre la Usina Cultural reunirá a referentes públicos, académicos y empresariales para debatir sobre los desafíos energéticos que impone el crecimiento del sector en la región.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
El 3 y 4 de septiembre la Usina Cultural reunirá a referentes públicos, académicos y empresariales para debatir sobre los desafíos energéticos que impone el crecimiento del sector en la región.
POSCO Argentina recibió a estudiantes de electromecánica para acercarlos a la realidad de la industria minera y destacar la importancia de la seguridad, la innovación y la inclusión de mujeres en el sector.
Más de 800 industriales y autoridades se reunirán hoy por el día del sector.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros.
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.
En el Día Nacional de la Industria, la provincia destaca la articulación entre Estado, empresas y municipios para consolidar un modelo productivo con eje en los proyectos mineros y el agregado de valor.