
Autos eléctricos: ¿por qué Europa está abandonando Tesla y cambiando a BYD?
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
Es para el suministro de manganeso destinado a la producción de tecnologías de baterías basadas en ese minera, en beneficio del mercado de vehículos eléctricos.
Mundo19/12/2023Eramet y Vibrantz Technologies anunciaron hoy un acuerdo de 10 años, mediante el cual Eramet suministrará a Vibrantz mineral de manganeso, una materia prima esencial utilizada para baterías de iones de litio y otras aplicaciones.
Otro paso significativo en los compromisos de ambas empresas con la responsabilidad social corporativa y el apoyo a la transición hacia un futuro con menores emisiones, el acuerdo se basa en la asociación de 20 años entre Eramet y Vibrantz para crear una vía confiable para la fabricación de sulfato de manganeso de Vibrantz utilizado en la producción de baterías de vehículos eléctricos (VE).
El mineral de manganeso de Eramet provendrá de su mina en Gabón, que se someterá al proceso de auditoría de la Iniciativa para la Garantía de la Minería Responsable (IRMA) para alinear sus operaciones con las mejores prácticas internacionales.
"Este acuerdo confirma la capacidad de Eramet para satisfacer y fidelizar a sus clientes y socios mediante el suministro de mineral de calidad producido en condiciones responsables", dijo Christel Bories, Presidenta y CEO de Eramet. "Eramet está particularmente bien posicionada para convertirse en un jugador clave y responsable en la cadena de valor de las baterías a través de nuestros depósitos de metales estratégicos de larga duración y alta calidad, como el manganeso en Gabón, el litio en Argentina en Centenario, y el níquel y el cobalto en Indonesia en Weda Bay". Bories agregó que Eramet busca que todos sus sitios sean auditados por IRMA para 2026.
Esta noticia llega poco después del anuncio de Vibrantz de que está construyendo una instalación piloto para procesar sulfato de manganeso de alta pureza apto para baterías (HPMSM) en su sitio en Tampico, México.
"A medida que Vibrantz avanza en nuestro compromiso de convertirnos en un proveedor sostenible y de clase mundial de soluciones químicas y materiales especializados, valoramos nuestra duradera asociación con Eramet", dijo D. Michael Wilson, Presidente y CEO de Vibrantz. "Este acuerdo permite a Vibrantz aprovechar los 50 años de experiencia combinada de ambas empresas en productos químicos de manganeso, a medida que trabajamos para hacer que los vehículos respetuosos con el medio ambiente se conviertan en una realidad creciente para millones de consumidores". Wilson también dijo que la empresa sigue recibiendo una recepción positiva en el mercado de sus recientes inversiones en capacidad de HPMSM por parte de fabricantes de baterías y fabricantes originales de equipos automotrices.
Explora las actividades de Eramet aquí y conoce más sobre las tecnologías de manganeso confiables de Vibrantz utilizadas en los mercados de baterías, agricultura, construcción, electrónica y tratamiento de aguas.
Eramet transforma los recursos minerales para proporcionar soluciones sostenibles y responsables al crecimiento de la industria y a los desafíos de la transición energética. Sus empleados están comprometidos con esto a través de su enfoque cívico y contributivo en todos los países donde el grupo minero y metalúrgico está presente. Eramet recupera y desarrolla metales esenciales para la construcción de un mundo más sostenible. Totalmente comprometida con la era de los metales, la ambición de Eramet es convertirse en una referencia para la transformación responsable de los recursos minerales de la Tierra para vivir bien juntos.
Vibrantz es un destacado proveedor global de productos químicos y materiales especializados cuyo propósito es dar color, rendimiento y vitalidad a la vida. Sirviendo a más de 11,000 clientes, nuestros productos y tecnologías se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones y se incorporan en una miríada de productos de consumo. Con competencias clave en ingeniería de partículas, ciencia de vidrio y cerámica y tecnología de color, Vibrantz tiene posiciones líderes en aditivos minerales y químicos especializados para baterías, componentes electrónicos y construcción; pigmentos para pinturas y recubrimientos, plásticos termoestables y termoplásticos; y recubrimientos de vidrio de alto rendimiento y soluciones de esmalte de porcelana. Con sede en Houston, Texas, la empresa emplea a aproximadamente 5,000 personas y opera 65 sitios de fabricación en seis continentes.
El aumento de ventas de BYD señala un cambio importante en la dinámica del mercado de vehículos eléctricos de Europa.
La administración de Donald Trump, con una mirada estratégica, financiará y tendrá acciones en el proyecto de litio de Lithium Americas, quién asegura USD 435 millones de inversión.
Anglo Teck, con sede central en Vancouver, podría convertirse en una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo y reunirá una cartera de seis activos de cobre de clase mundial.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La suspensión de actividades en un yacimiento operado por el gigante CATL, debido a la falta de renovación de una licencia, disparó el valor del “oro blanco” y encendió alertas en toda la industria, incluida la Argentina.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Mina Lindero alcanzó una producción récord en el tercer trimestre del año con 24.417 onzas de oro, consolidando un desempeño sostenido y en línea con su plan anual.
McEwen Copper anunció los resultados del FS de su proyecto en San Juan, que confirman su potencial como uno de los principales productores de cátodos de cobre de alta pureza y bajo costo en América Latina.
La Facultad de Ciencias Naturales abre inscripciones para una capacitación dirigida a estudiantes y profesionales del área ambiental. El curso busca fortalecer la gestión sostenible del agua en proyectos mineros.
La Dirección de Minería y la Coordinación de Sostenibilidad avanzan en una mesa interinstitucional para regularizar la extracción de gredas y arcillas, fortalecer la trazabilidad y reducir el impacto ambiental de la actividad ladrillera.
Olacapato fue escenario de un gesto solidario impulsado por la recientemente conformada Agrupación de Proveedores Mineros Unidos de Salta.
Investigadores y técnicos de Argentina, Chile, Italia y España participan en un workshop científico que busca potenciar la cooperación y la formación sobre los recursos estratégicos del litio en la región andina.
Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.
Con la presencia del vicegobernador Antonio Marocco, autoridades judiciales, legislativas, universitarias y referentes del sector minero, el Senado salteño reconoció la trayectoria del Dr. Ricardo Alonso, geólogo, investigador, docente y divulgador científico.
La experiencia, organizada junto al Ministerio de Educación y Posco Argentina, busca conectar los aprendizajes teóricos con la práctica industrial y fomentar nuevas vocaciones en el sector minero.
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.