
Empresarios reclaman más controles tras choque de un camión minero en la ciudad
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
El mandatario Gustavo Sáenz, saludó al presidente electo, Javier Milei y le envió un mensaje para trabajar por el federalismo y terminar las asimetrías del norte.
Salta20/11/2023El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, a través de su cuenta de X, felicitó al recién elegido presidente de Argentina, Javier Milei. El mandatario salteño durante las elección nacionales había respaldo al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.
En un mensaje público, Sáenz manifestó: "A 40 años de la recuperación de la democracia, el pueblo argentino se ha expresado en las urnas. Felicito al presidente electo, @JMilei, y a todo su equipo. Les deseo muchos éxitos y que Dios los guíe en este gran desafío de conducir nuestra querida Patria."
A 40 años de la recuperación de la democracia el pueblo argentino se ha expresado en las urnas. Felicito al presidente electo, @JMilei y a todo su equipo, les deseo muchos éxitos y que Dios los guíe en este gran desafío de conducir nuestra querida Patria.
Según los resultados del 99,26% de las mesas escrutadas en todo el país, Javier Milei obtuvo una victoria contundente con el 55,69% de los votos en el balotaje, convirtiéndose así en el presidente electo de Argentina con un total de 14.345.078 sufragios, siendo el candidato más votado en la historia del país.
"Tengo el firme compromiso de continuar trabajando por un federalismo real, para que se terminen las asimetrías e injusticias históricas, para que todos los argentinos tengamos las mismas oportunidades y que nuestra provincia siga creciendo y progresando".
Estas palabras resaltan la importancia que Sáenz atribuye a la igualdad de oportunidades y al desarrollo equitativo, marcando un llamado a superar las divisiones históricas en pos de una Argentina más justa y unida.
"Deseo de corazón que en esta nueva etapa de Argentina, dejemos de lado los odios y rencores. Con humildad y grandeza, construyamos juntos un país verdaderamente federal, justo y solidario."
El cierre del mensaje refleja la aspiración del Gobernador de dejar atrás las confrontaciones políticas y construir un país basado en la justicia y la solidaridad. Este inesperado gesto de unidad por parte de Gustavo Sáenz proporciona un nuevo contexto político en el que la reconciliación y la cooperación podrían jugar un papel fundamental en la futura administración de Javier Milei como presidente de Argentina, desafiando las expectativas previas y abriendo la puerta a una etapa de diálogo y colaboración entre distintas fuerzas políticas.
Este gesto de unidad por parte del Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, adquiere una relevancia aún mayor en el contexto de los desarrollos venideros en la industria minera de la provincia. Con la entrada en producción de dos proyectos de litio el próximo año, el diálogo fluido entre Sáenz y el presidente electo, Javier Milei, se torna crucial para asegurar el éxito y la sostenibilidad de esta importante iniciativa económica.
La industria del litio no solo promete contribuir al crecimiento económico de Salta, sino que también plantea de infraestructura que requerirán una coordinación estrecha entre las autoridades provinciales y nacionales. La disposición de Sáenz a trabajar en conjunto por el bienestar de los salteños y de todos los argentinos, expresada en su mensaje de felicitación a Milei, establece un tono positivo para la colaboración futura en la gestión de proyectos clave para el desarrollo de la región.
Un incidente vial en la madrugada de hoy reabrió el debate sobre la necesidad de controles mucho más rigurosos para los choferes que operan en el sector minero.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.
La comunidad, junto a la Secretaría de Minería y Energía de Salta, protagonizó una jornada de integración donde se destacó la cooperación entre el sector público, empresas mineras y emprendedores locales.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
La empresa detalló monitoreos ambientales, mejoras en producción, electrificación y políticas de empleo, ante la supervisión de autoridades mineras y representantes comunitarios.
Es la primera mina de oro a cielo abierto en Salta y la empresa invirtió 440 millones de dólares, en las fases de exploración, preconstrucción, construcción y preproducción.
Lundin Mining y BHP consolidan su presencia en el distrito Vicuña con el proyecto Filo del Sol, con un recurso inicial que redefine el panorama minero internacional.
La plataforma creada por el Gobierno de Salta, se presenta como un puente directo entre los talentos locales y la creciente demanda de la industria minera en la provincia.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
En una entrevista con Salta Mining, Simón Pérez Alsina analiza el presente del sector, y cuáles serán los desafíos y el futuro de la minería en el norte argentino.
Eramine Sudamérica emitió un comunicado en el que aclara versiones recientes sobre condiciones laborales en su campamento y detalla acciones ya implementadas.
Una de las líderes más influyentes de América Latina continuará su labor en la mesa directiva de la minera global que recientemente cambió de nombre.
La canadiense Plato Gold iniciará la perforación de diez pozos en el macizo del Deseado, con respaldo del Gobierno Provincial y enfoque en vetas epitermales de oro y plata.
Barrick Gold cambia su nombre a Barrick Mining Corporation y renueva su símbolo bursátil en NYSE, reflejando su enfoque en oro y cobre ante la creciente demanda global.
La Provincia implementó un régimen promocional transitorio para las tasas mineras. La medida reduce los costos administrativos y fomenta inversiones en un contexto global desafiante.