
Sáenz felicita a Milei y llama a dejar odios y rencores para construir un país federal
El mandatario Gustavo Sáenz, saludó al presidente electo, Javier Milei y le envió un mensaje para trabajar por el federalismo y terminar las asimetrías del norte.
El mandatario Gustavo Sáenz, saludó al presidente electo, Javier Milei y le envió un mensaje para trabajar por el federalismo y terminar las asimetrías del norte.
Así lo manifestó la secretaria de Minería de la Nación, quien destacó el importante vínculo comercial entre Argentina y la potencia asiática.
"Esta actividad es uno de los pilares de la economía del país. Hay políticas a largo plazo que deben ser respetadas por las diferentes administraciones”, expresó Joaco Díaz Cabral.
El candidato presidencial de Unión por la Patria anticipó los ejes de los proyectos que enviará al Congreso. Habló también de su visión de país.
Fernando Sanz puso de relieve que en las próximas elecciones está en juego el desarrollo de un sector que se ha convertido en motor de la economía regional.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
La relación entre ambos se remonta a fines de la década del 2000, cuando Francisco Vacazur era sacerdote en Tartagal. Allí, en medio de un contexto social crítico recibió el apoyo del entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio.
El accidente ocurrió este lunes sobre la ruta provincial 129, en una zona de ripio y calamina. El vehículo de gran porte transportaba una tolva. No se reportaron víctimas fatales.
Un nuevo ciclo de capacitaciones gratuitas con aval ministerial fortalece las habilidades de los trabajadores del sector minero en gestión de riesgos, en articulación con empresas del rubro.
Cursos gratuitos con contenido teórico y práctico apuntan a profesionalizar oficios esenciales, alineados con la demanda actual del sector de la construcción minera.
Con una participación masiva en la Audiencia Pública, el 80% de los asistentes respaldó la reactivación del proyecto minero, destacando el potencial productivo y el compromiso ambiental.
El Papa propuso una visión integral, donde lo social, lo económico y lo ambiental son inseparables. La minería del siglo XXI, en Argentina, se esfuerza por avanzar sobre esos ejes.
El objetivo de las instituciones es fortalecer vínculos y generar acciones concretas que impulsen el desarrollo sostenible de la minería en la provincia.
Con respaldo del BID, el Banco Mundial y Fonplata, el Gobierno avanza en una infraestructura clave para conectar el Atlántico y el Pacífico, potenciando la producción minera y el comercio regional.
Con un 55% de avance, la provincia construye un puesto modelo en Salvador Mazza, incorporando tecnología de punta para fortalecer la seguridad logística, fiscal y fronteriza en la región.