
Salta impulsa la equidad laboral en el desarrollo del litio junto a Jujuy y Catamarca
La provincia participó en una jornada regional centrada en garantizar entornos laborales inclusivos y sostenibles en la industria litífera.
Será impartida de manera virtual, las empresas mineras absorberán una parte y los estudiantes aportarán otra para garantizar la accesibilidad de la formación.
Salta24/10/2023La UCASAL presentó ante el Gobierno la nueva carrera e invitó a empresas del sector privado a promover esta oferta educativa que se enlaza con el eje N° 1 de Educación del Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030.
El Gobierno de Salta participó en el lanzamiento de la Tecnicatura en Operaciones Mineras e Industriales en la sede de la Universidad Católica de Salta.
La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini destacó que esta iniciativa genera un círculo virtuoso para la formación en el sector minero, particularmente en una región donde la necesidad de empleo y formación específica es requerida.
Este programa no solo fortalecerá la industria, sino que también contribuirá al desarrollo económico y social de la Provincia de Salta, brindando oportunidades a la comunidad local.
El Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Salta Néstor Eugenio Lesser subrayó la importancia de esta oferta académica centrada en los temas clave de la minería.
Asimismo, el subsecretario de Educación y Trabajo Diego López Morillo resaltó la necesidad de vincular la educación con el mundo del trabajo y la producción en busca de un desarrollo integral en diversas áreas.
La articulación entre Gobierno la UCASAL y el sector minero permitirá ofrecer becas, en las que las empresas mineras absorberán una parte y los estudiantes aportarán otra para garantizar la accesibilidad de la formación.
Esta nueva tecnicatura será impartida de manera virtual y tendrá una duración de 2 años y medio, con inscripciones disponibles para el año 2024. Además, cuenta con la validación nacional a través de una Resolución Ministerial, y está alineada con el Eje N° 1 de Educación, del Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030.
La provincia participó en una jornada regional centrada en garantizar entornos laborales inclusivos y sostenibles en la industria litífera.
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.
La empresa minera llevó a cabo un taller informativo en Tolar Grande, donde detalló los avances del Proyecto Taca Taca, destacando su enfoque en el desarrollo sostenible y la creación de empleo local.
La Municipalidad de Salta rubricó un convenio con CAPEMISA y CAJUTAC para ofrecer cursos especializados y mejorar la inserción laboral de los choferes de camiones pesados en la región.
El proyecto, que promete una inversión de 2.500 millones de dólares, someterá su plan de impacto ambiental a la opinión pública en una audiencia en Olacapato, Salta.
El corte es total y afecta gravemente la movilidad de personal y carga para los proyectos en desarrollo. Las autoridades advierten sobre riesgos y exigen responsabilidad a las empresas del sector.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Una jueza de EE.UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de YPF como parte de pago por un fallo de USD 16.000 millones. Impacto clave en energía y soberanía nacional.
El presidente Javier Milei publicó una fuerte respuesta en su cuenta de X (ex Twitter), apuntando directamente contra Axel Kicillof, actual gobernador bonaerense y ex ministro de Economía
El proyecto, que promete una inversión de 2.500 millones de dólares, someterá su plan de impacto ambiental a la opinión pública en una audiencia en Olacapato, Salta.
La Municipalidad de Salta rubricó un convenio con CAPEMISA y CAJUTAC para ofrecer cursos especializados y mejorar la inserción laboral de los choferes de camiones pesados en la región.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
La empresa minera llevó a cabo un taller informativo en Tolar Grande, donde detalló los avances del Proyecto Taca Taca, destacando su enfoque en el desarrollo sostenible y la creación de empleo local.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.