
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
EnergyX, empresa líder en tecnología de extracción y refinación de litio recibió una importante financiación por parte de la minera surcoreana.
Salta17/10/2023EnergyX, líder en tecnología de extracción y refinación de litio en América del Norte, fundada por Teague Egan, anunció la participación de un sindicato de inversores surcoreanos, incluidos Elohim Partners e IMM Investment Global ("IMM"), en la ronda de financiamiento de la Serie B de $50 millones liderada por General Motors.
Uno de los principales contribuyentes al vehículo de fondos de IMM es POSCO Holdings (junto con sus subsidiarias y afiliadas "POSCO"), una destacada empresa de materiales para baterías de litio con sede en Corea del Sur que ha establecido una cadena de valor completa desde la exploración de recursos de litio y la producción de litio hasta la fabricación de materiales de cátodo. POSCO proporcionará beneficios financieros y estratégicos a EnergyX para ayudar a la compañía a acelerar su transición hacia la plena comercialización.
En un esfuerzo por integrar verticalmente su propio suministro de litio, el material más esencial en los cátodos, en marzo de 2022 POSCO se comprometió a invertir $4 mil millones en su propio proyecto de producción de litio en Salta, Argentina.
En julio de 2022, POSCO estableció una empresa conjunta con GM llamada Ultium CAM para producir cátodos para cientos de miles de vehículos eléctricos. En enero de 2023, POSCO firmó un acuerdo de $32,5 mil millones con Samsung SDI para suministrar cátodos para baterías de vehículos eléctricos durante 10 años.
EnergyX ha estado a la vanguardia de la mejora de la extracción de litio, la refinación y la tecnología de baterías desde 2018, mejorando la eficiencia, la asequibilidad y el rendimiento general. Dado el rápido crecimiento y la creciente demanda de almacenamiento de energía y litio de grado de batería, se espera que esta nueva inversión acelere la comercialización de las innovadoras tecnologías de litio de EnergyX.
EnergyX ha pilotado con éxito su conjunto de tecnologías patentadas LiTAS que incorpora membranas, solventes y adsorbentes, y tiene planes para continuar las pruebas a gran escala con su planta de demostración de mercado en Salta.
Teague Egan, fundador y CEO de EnergyX, dice que está inspirado al agregar a POSCO a su red de socios e inversores estratégicos. "Estamos emocionados de colaborar con uno de los mayores productores de cátodos y litio del mundo. Tener a POSCO como socio es un verdadero honor y una validación del progreso tecnológico, las innovaciones y las capacidades de EnergyX".
Según Jaeho Rhee, CEO de Elohim Partners, "EnergyX está en el primer nivel de empresas de DLE con tecnología de extracción de última generación. En un mundo donde el litio es de suma importancia, esperamos que EnergyX prospere en el mercado de extracción de litio con su propia propiedad intelectual distinguida y notable".
Con un alcance global extenso y una fuerte presencia en mercados clave, EnergyX y POSCO están bien posicionados para dar pasos significativos en la producción de litio. Esta asociación ejemplifica una determinación compartida para acelerar la transición hacia la energía limpia.
Acerca de EnergyX:
Energy Exploration Technologies (EnergyX) es una empresa estadounidense líder en la transición energética a nivel mundial. Fundada en 2018, EnergyX está cambiando fundamentalmente la forma en que la humanidad está alimentando nuestro mundo y almacenando energía limpia. EnergyX ha patentado sus innovadoras tecnologías de extracción directa de litio y refinación, el portafolio LiTAS™, así como soluciones de baterías y almacenamiento de energía más efectivas, la iniciativa SoLiS™. Hasta la fecha, EnergyX cuenta con casi 100 patentes y solicitudes de patente que abarcan todos los aspectos de sus tecnologías líderes en la industria.
Acerca de POSCO Holdings:
POSCO Holdings es una empresa de cartera del Grupo POSCO que supervisa más de 180 subsidiarias que operan en la fabricación de acero, infraestructura verde (comercio, construcción, logística) y materiales verdes (materiales para baterías, hidrógeno). Se le reconoce por su compromiso en facilitar la transición ecológica en todo el Grupo POSCO para un futuro sostenible.
Acerca de Elohim Partners:
Elohim Partners es una destacada firma de capital privado con sede en Corea del Sur, principalmente dedicada a inversiones de capital en etapas de crecimiento. Invierte principalmente en sectores relacionados con baterías, semiconductores y materiales/piezas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.