
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Durante el encuentro se explicó cuáles son los pormenores sobre la construcción de la planta piloto y piletas de evaporación que se proyecta en el Salar de Hombre Muerto.
Salta11/10/2023La Secretaría de Minería y Energía de Salta participó en Estación Salar de Pocitos en una reunión informativa donde se presentó ante la comunidad el proyecto de litio "Providencia".
Actualmente dicho emprendimiento minero situado en el Salar de Hombre Muerto, se encuentra en la fase de construcción de una planta piloto y piletas de evaporación, y está bajo la concesión de la empresa Manufactura Los Andes.
El proceso informativo habilita un espacio de exposición por parte de la empresa a la comunidad y durante el encuentro se expusieron datos de los informes de impacto ambiental.
Este proyecto se enfoca en la extracción de litio mediante un proceso que utiliza resina.
Los técnicos de la empresa, explicaron que este método minimizará el consumo de agua, ya que la resina se encargará de extraer el litio y devolver la sal al estado natural, sin litio.
Además, se detalló que se implementará una planta de purificación de agua, la cual fue presentada en las diapositivas como parte de la tecnología del proceso.
La cacique de la comunidad de Estación Salar de Pocitos, Cintia Fabián agradeció el compromiso de las partes en la inclusión comunitaria respecto a la contratación de mano de obra y proveedores locales.
Además, Fabián destacó la participación activa de la comunidad local en los monitoreos participativos del proyecto.
En la reunión estuvieron presentes la técnica Luciana Borgatta, encargada de Mesas Sociales de la Secretaría de Minería y Energía, y representantes de la empresa Manufactura Los Andes.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.