
Argentina aumentó un 70% las importaciones de provisión minera desde Perú
Con una delegación de ocho empresas, llegará a Arminera 2025, para dar a conocer en Argentina su oferta especializada en ingeniería, equipamiento y servicios para minería.
A nivel general, la producción minera reflejó una mejora interanual del 7,7%.
Argentina10/10/2023El índice de producción industrial minero (IPI minero) creció 7,7% en agosto en relación a igual mes de 2022, mientras que el acumulado enero-agosto reflejó una mejora de 10,5% respecto al mismo período del año anterior, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En agosto, el índice de la serie desestacionalizada mostró una variación positiva de 0,6% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registró una suba de 0,5% también frente a julio, de acuerdo al reporte dado a conocer hoy por el organismo estadístico.
En agosto, el índice de Extracción de petróleo crudo y gas natural y servicios de apoyo para la extracción mostró una suba de 10,6% respecto a igual mes de 2022, mientras que el acumulado de los primeros ocho meses del año marcó un aumento de 12,6% interanual.
Dentro del segmento de extracción de petróleo crudo y gas natural, el rubro Servicios de apoyo tuvo el mayor crecimiento con una variación en agosto interanual de 25,5% y en el acumulado interanual del 30,9%.
Puntualmente, la extracción de petróleo crudo tuvo un alza interanual de 6,6%, y el acumulado del año del 9,3%, en tanto que en la producción de gas natural hubo para los mismos períodos, registros positivos de 2,0% y 0,4%, respectivamente.
La retracción más significativa se dio en el índice de extracción de minerales metalíferos que mostró una caída de 21,9% respecto a igual mes de 2022, explicado por la incidencia del Bullón dorado/doré (aleación semi pura de oro y plata) que cayó 60,3% interanual respecto a agosto 2022 y se retrajo 43,9% en el acumulado del año.
De esta manera, el acumulado enero-agosto de 2023 el rubro de minerales metalíferos presentó una disminución de 11,9% respecto a igual acumulado del año anterior.
En cuanto al índice de Extracción de minerales no metalíferos y rocas de aplicación -que incluye productos tan disímiles como litio, arenas de fractura, clínker, granito y otros-, el Indec registró una suba de 8,6% respecto a igual mes de 2022, mientras que el acumulado tuvo un aumento de 9,0% frente a igual período del año anterior.
Ese crecimiento del índice estuvo apuntalado por la Extracción de minerales para la fabricación de productos químicos que mostró un aumento de 47,7% interanual y del 20% en el acumulado, a cuyo interior se destacó el desempeño de la producción de Carbonato de litio y otros minerales de litio con alzas de 58 % interanual y del 23,6% en el acumulado.
El índice de Extracción y aglomeración de carbón, de turba y explotación de minas y canteras mostró una suba de 10,7% respecto a igual mes de 2022, y del 10% en el acumulado enero-agosto de 2023.
Finalmente, el índice de Extracción de rocas ornamentales mostró una suba de 1,4% interanual en agosto, y de 3,2% en el acumulado; mientras que la Extracción de piedra caliza y yeso tuvo una caída de 27,6% interanual y de 3,8% respecto a igual acumulado del año anterior.
El IPI minero incluye un exhaustivo relevamiento de las actividades económicas que conforman el sector de la industria minera y su cobertura geográfica es para el total del país.
Este indicador tiene como principal objetivo medir la evolución de la producción del sector minero tomando como variables para su cálculo la producción en unidades físicas y las ventas a precios corrientes deflactadas.
Con una delegación de ocho empresas, llegará a Arminera 2025, para dar a conocer en Argentina su oferta especializada en ingeniería, equipamiento y servicios para minería.
En una entrevista con Salta Mining, Santiago Pinto detalla la propuesta de Consultrucks para Arminera: más presencia, nuevos servicios y visión de largo plazo en minería.
Vostock Capital organiza un webinar gratuito sobre innovación y expansión minera en metales preciosos y no ferrosos en Argentina. Será el 22 de mayo a las 10.
El Secretario de Minería de la Nación, realizó una presentación ante empresarios asiáticos con el fin de posibilitar inversiones en el sector, organizado por la Japan External Trade Organization.
Del 20 al 22 de mayo el evento organizado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras y Messe Frankfurt Argentina, reunirá a más de 400 expositores y promete ser la más grande hasta el momento.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.
Con base operativa en Salta y Catamarca, Consultrucks ofrece soluciones logísticas de alta escala y precisión para los proyectos mineros más exigentes del país.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La recuperación de litio en la planta de demostración de Jujuy fue del 91%, y el proceso IX logró un rechazo del 99,9 % del sodio, la principal impureza presente en la salmuera.
Los resultados de esta fase se utilizaron para definir objetivos de perforación de alta prioridad para la Fase 2, que se espera comience en el segundo trimestre de 2025.
El objetivo de Lantin Metals y AngloGold es confirmar la presencia de un sistema aurífero de hasta 5 millones de onzas, con características comparables al emblemático yacimiento Salares Norte, en Chile.
En una entrevista con Salta Mining, Santiago Pinto detalla la propuesta de Consultrucks para Arminera: más presencia, nuevos servicios y visión de largo plazo en minería.
Desde San Antonio de los Cobres, Antonio Salva pasó de minero a emprendedor con un taller 4x4 clave para el sector. Su historia refleja el impacto local del auge minero en Salta.
Los estudiantes de San Antonio de los Cobres ya están en vuelo hacia el país asiático para participar del torneo “Fútbol en Altura”, gracias a un programa de intercambio.