
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
La canadiense anunció finalización de la reorganización en dos compañías independientes Lithium Americas (NewCo) y Lithium Argentina.
Argentina04/10/2023La canadiense Lithium Americas Corp., ahora Lithium Americas (Argentina) Corp. ("Lithium Argentina") y una nueva Lithium Americas Corp. anunciaron conjuntamente hoy la finalización de la reorganización de Lithium Americas en dos compañías independientes de capital abierto, implementada mediante un plan estatutario de reorganización.
"Esperamos ver prosperar a estas dos compañías líderes en el mercado de manera independiente", dijo Jonathan Evans, Presidente y CEO de Lithium Americas (NewCo) y ex Presidente y CEO de Lithium Americas. "La Separación ofrece a los inversores dos compañías de litio puras únicas y altamente enfocadas con activos de clase mundial en nuestras respectivas regiones de operación".
"Estoy extremadamente orgulloso de los equipos de Lithium Argentina y Lithium Americas (NewCo) por su arduo trabajo y dedicación en rediseñar estas compañías con los equipos de gestión adecuados y los recursos para prosperar de manera independiente", dijo John Kanellitsas, Presidente Ejecutivo, Presidente y CEO Interino de Lithium Argentina y ex Vicepresidente Ejecutivo de Lithium Americas. "El cierre de esta Separación es un momento crucial que permite a cada compañía enfocarse y buscar oportunidades de crecimiento independientes y únicas dentro de la industria del litio".
A partir del cierre de la negociación el martes 3 de octubre de 2023, las acciones ordinarias de Lithium Americas ("Acciones de Lithium Americas") concluyeron la negociación de rutina en la Bolsa de Valores de Toronto ("TSX") y la Bolsa de Nueva York ("NYSE") bajo el símbolo "LAC", y las acciones ordinarias de Lithium Argentina ("Acciones de Lithium Argentina") y las acciones ordinarias de Lithium Americas (NewCo) ("Acciones de Lithium Americas (NewCo)") concluyeron la negociación en la NYSE en una base "ex-dividendo".
Al inicio de la negociación el miércoles 4 de octubre de 2023, las Acciones de Lithium Argentina y las Acciones de Lithium Americas (NewCo) comenzarán a cotizar en la TSX y la NYSE en una base de rutina bajo los símbolos bursátiles "LAAC" y "LAC", respectivamente.
ACCIONISTAS REGISTRADOS
Se les recuerda a los accionistas registrados de Lithium Americas que presenten sus certificados o declaraciones de registro directo que representen sus Acciones de Lithium Americas con una carta de transmisión debidamente completada a Computershare Investor Services Inc., como depositario, para recibir DR Statements que representen sus Acciones de Lithium Argentina y Acciones de Lithium Americas. La Carta de Transmisión se presenta en el perfil SEDAR de Lithium Argentina (www.sedarplus.ca).
Los Accionistas Registrados de LAC que no presenten sus certificados o DR Statements y sus Cartas de Transmisión a más tardar el 3 de octubre de 2026, el tercer aniversario de la Fecha Efectiva de la Separación, dejarán de tener cualquier derecho o reclamo contra o interés de cualquier tipo o naturaleza en Lithium Argentina o Lithium Americas (NewCo). En consecuencia, las personas que entreguen certificados o DR Statements por Acciones de Lithium Americas después del 3 de octubre de 2026 no recibirán Acciones de Lithium Argentina ni Acciones de Lithium Americas (NewCo), no tendrán ningún interés en Lithium Argentina o Lithium Americas (NewCo) y no recibirán ningún efectivo u otra compensación en su lugar.
TRANSACCIÓN CON GM - LITHIUM AMERICAS (NEWCO)
Tras la finalización de la Separación, General Motors Holdings LLC ("GM") ejecutó un segundo acuerdo de suscripción de tramo (en virtud del cual GM, sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones precedentes, adquirirá US$329,852,134.38 en Acciones de Lithium Americas (NewCo)).
GM también ejecutó un acuerdo de derechos para el inversor con Lithium Americas (NewCo) y el acuerdo de compraventa de GM con la Compañía fue asignado a Lithium Americas (NewCo). Los warrants de ejercicio alternativo de segundo tramo emitidos previamente a GM por la Compañía y el acuerdo de suscripción de segundo tramo entre GM y la Compañía ya no son efectivos de acuerdo con los términos de esos acuerdos. GM es el mayor accionista de Lithium Americas (NewCo) y Lithium Argentina, con aproximadamente el 9.4% de las acciones de cada compañía.
SOBRE LITHIUM ARGENTINA
Lithium Argentina posee un 44.8% de interés en el proyecto Caucharí-Olaroz ubicado en Jujuy, Argentina. La compañía se enfoca en avanzar en su proyecto Caucharí-Olaroz hacia la capacidad de producción total y explorar oportunidades de crecimiento en la cuenca de Pastos Grandes con sus proyectos Pastos Grandes y Sal de la Puna (100% y 65% de propiedad, respectivamente).
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Un panel de tres jueces suspendió por ahora la orden de la jueza Preska para el cumplimiento de un fallo judicial por u$s 16.100 millones por parte de acreedores extranjeros.
La magistrada mantiene su decisión de que el país debe entregar el 51% de las acciones de YPF para pagar una sentencia de U$S 16.000 millones a favor de los demandantes.
En este nuevo tablero global, la Argentina busca convertirse en proveedor clave de minerales críticos para los gigantes emergentes, y la India es hoy uno de los socios con mayor proyección.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
Se trata del mayor hallazgo de cobre de los últimos 30 años. Según expertos, dicha iniciativa podría generar exportaciones anuales por hasta 12.000 millones de dólares, triplicando los niveles actuales.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
El 4 y 5 de agosto, San Juan recibirá a líderes empresariales, gobiernos y expertos en un evento clave para definir el futuro. Inversión, infraestructura, RIGI, gobernanza y sustentabilidad, en el centro del debate.
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Accenture desembarcó en Salta con su primera oficina del NOA y en Salta Mining entrevistamos al director ejecutivo de la firma para que nos explique por qué apuestan al talento local.
El 4 de agosto, el evento "Mujeres en Minería" se llevará a cabo en San Juan, brindando un espacio de reflexión sobre la capacitación y las necesidades de recursos humanos en el sector.
La reunión entre el Obispado y el Ministerio de Ambiente puso en debate los desafíos sociales y ambientales del desarrollo minero en territorios indígenas, en especial en la extracción de litio.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.