
Por los altos costos, desde San Juan pidieron un "mini RIGI" para impulsar la exploración minera
Michael Meding, presidente de GEMERA, pidió en Argentina Cobre 2025 implementar una herramienta de incentivo a la inversión similar al RIGI.
En una entrevista con Gerardo Del Ral, el CEO Keith Henderson, compartió una visión detallada de los proyectos que la empresa en Argentina.
Argentina02/10/2023En una entrevista exclusiva con Gerardo Del Ral, el CEO de Latin Metals, Keith Henderson, compartió una visión detallada sobre los emocionantes avances y proyectos que la empresa está llevando a cabo en el sector de la exploración minera en Argentina. La conversación se centró en los programas de perforación financiados por socios, con un énfasis particular en las colaboraciones estratégicas con dos gigantes de la industria minera: Barrick y AngloGold.
Henderson comenzó destacando el compromiso inquebrantable de Latin Metals con la exploración minera en Argentina, incluso en medio de las condiciones desafiantes que caracterizan el actual panorama económico y de mercado. Señaló que la empresa ve un tremendo potencial en Argentina como un destino propicio para el desarrollo de proyectos mineros y continúa persiguiendo esta visión con firmeza.
Uno de los puntos sobresalientes de la entrevista fue el progreso significativo en la obtención de permisos para el proyecto Esperanza en Argentina. Henderson informó que Labero, uno de los socios estratégicos clave de Latin Metals, ha estado avanzando de manera alentadora en la obtención de un permiso de perforación para este proyecto. Según Henderson, el proceso ha avanzado de manera eficiente, y la mayoría de las firmas de aprobación ya están aseguradas. Este hito representa un paso crítico hacia futuras actividades de perforación en el proyecto Esperanza, que se espera que ofrezca importantes descubrimientos minerales.
Además, se discutió en detalle el cambio de gobierno que se avecina en la provincia de San Juan, donde Latin Metals también tiene proyectos en desarrollo. Henderson destacó que las nuevas autoridades, que asumirán sus cargos en diciembre, son pro mineras y pro inversión. Este cambio político se percibe como un factor altamente positivo que respaldará de manera significativa las operaciones de Latin Metals en San Juan. Se espera que este cambio cree un ambiente altamente propicio para el desarrollo de proyectos mineros en la región, lo que augura un futuro prometedor para las operaciones de la compañía en esa provincia.
Latin Metals continúa colaborando estrechamente con socios estratégicos de renombre como AngloGold Ashanti y Barrick en varios proyectos en Argentina. Aunque no se proporcionaron detalles específicos sobre los planes de perforación de estos socios durante la entrevista, Henderson enfatizó que mantienen una comunicación constante y que están plenamente comprometidos con los proyectos en curso. La colaboración con estas compañías líderes en la industria respalda aún más la posición de Latin Metals en la búsqueda de oportunidades de exploración y desarrollo en Argentina.
En resumen, Latin Metals se encuentra en una posición sólida y optimista en Argentina, donde continúa impulsando la exploración minera con el apoyo de socios estratégicos. El compromiso de la empresa con el desarrollo de proyectos en el país sudamericano es un testimonio de su confianza en el potencial minero de la región, y se espera que los próximos desarrollos en los proyectos en curso generen resultados emocionantes.
Michael Meding, presidente de GEMERA, pidió en Argentina Cobre 2025 implementar una herramienta de incentivo a la inversión similar al RIGI.
Con inversiones estimadas en USD 20.000 millones, el país busca recuperar su producción y competir entre los grandes productores.
El encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina reunió en el Hotel Alvear Icon a más de mil referentes del sector energético, funcionarios, empresarios y especialistas.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
El titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras instó al Estado y al sector privado a trabajar juntos para consolidar el crecimiento de la industria minera nacional.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
Del 25 al 28 de agosto se dictará un curso intensivo sobre ambientes sedimentarios, dirigido a geólogos y profesionales del sector energético y minero.
El encuentro reunirá a gobernadores, funcionarios nacionales, empresas, embajadas y referentes globales para debatir el presente y futuro de la minería del cobre en el país.
Con foco en la prevención, la innovación tecnológica y la profesionalización del transporte, la empresa reafirmó su rol como socio confiable para el crecimiento sustentable del sector.
José Morea, CEO de Vicuña, anticipó en el evento Argentina Cobre que la fusión de Josemaría y Filo del Sol podría dar lugar a una de las diez minas más grandes del mundo.
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial
La canadiense anunció una importante ampliación en la vida útil del proyecto por la expansión del tajo Chinchillas y el avance de los trabajos de exploración en el área de Cortaderas.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
Con inversiones estimadas en USD 20.000 millones, el país busca recuperar su producción y competir entre los grandes productores.
Un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova permitió instalar 32 puntos de acceso satelital con financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades.
Michael Meding, presidente de GEMERA, pidió en Argentina Cobre 2025 implementar una herramienta de incentivo a la inversión similar al RIGI.