
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
En una entrevista con Gerardo Del Ral, el CEO Keith Henderson, compartió una visión detallada de los proyectos que la empresa en Argentina.
Argentina02/10/2023En una entrevista exclusiva con Gerardo Del Ral, el CEO de Latin Metals, Keith Henderson, compartió una visión detallada sobre los emocionantes avances y proyectos que la empresa está llevando a cabo en el sector de la exploración minera en Argentina. La conversación se centró en los programas de perforación financiados por socios, con un énfasis particular en las colaboraciones estratégicas con dos gigantes de la industria minera: Barrick y AngloGold.
Henderson comenzó destacando el compromiso inquebrantable de Latin Metals con la exploración minera en Argentina, incluso en medio de las condiciones desafiantes que caracterizan el actual panorama económico y de mercado. Señaló que la empresa ve un tremendo potencial en Argentina como un destino propicio para el desarrollo de proyectos mineros y continúa persiguiendo esta visión con firmeza.
Uno de los puntos sobresalientes de la entrevista fue el progreso significativo en la obtención de permisos para el proyecto Esperanza en Argentina. Henderson informó que Labero, uno de los socios estratégicos clave de Latin Metals, ha estado avanzando de manera alentadora en la obtención de un permiso de perforación para este proyecto. Según Henderson, el proceso ha avanzado de manera eficiente, y la mayoría de las firmas de aprobación ya están aseguradas. Este hito representa un paso crítico hacia futuras actividades de perforación en el proyecto Esperanza, que se espera que ofrezca importantes descubrimientos minerales.
Además, se discutió en detalle el cambio de gobierno que se avecina en la provincia de San Juan, donde Latin Metals también tiene proyectos en desarrollo. Henderson destacó que las nuevas autoridades, que asumirán sus cargos en diciembre, son pro mineras y pro inversión. Este cambio político se percibe como un factor altamente positivo que respaldará de manera significativa las operaciones de Latin Metals en San Juan. Se espera que este cambio cree un ambiente altamente propicio para el desarrollo de proyectos mineros en la región, lo que augura un futuro prometedor para las operaciones de la compañía en esa provincia.
Latin Metals continúa colaborando estrechamente con socios estratégicos de renombre como AngloGold Ashanti y Barrick en varios proyectos en Argentina. Aunque no se proporcionaron detalles específicos sobre los planes de perforación de estos socios durante la entrevista, Henderson enfatizó que mantienen una comunicación constante y que están plenamente comprometidos con los proyectos en curso. La colaboración con estas compañías líderes en la industria respalda aún más la posición de Latin Metals en la búsqueda de oportunidades de exploración y desarrollo en Argentina.
En resumen, Latin Metals se encuentra en una posición sólida y optimista en Argentina, donde continúa impulsando la exploración minera con el apoyo de socios estratégicos. El compromiso de la empresa con el desarrollo de proyectos en el país sudamericano es un testimonio de su confianza en el potencial minero de la región, y se espera que los próximos desarrollos en los proyectos en curso generen resultados emocionantes.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.