
La cal, un aliado invisible pero esencial en la producción de litio argentino
Su uso en los salares del norte argentino permite mejorar la pureza del mineral y reducir los costos operativos en la minería del litio.










Estos fondos nos permitirán avanzar en nuestros esfuerzos por desarrollar el proyecto Altar que Aldebaran posee un interés del 60% en el proyecto de cobre y oro.
Argentina27/09/2023
Salta Mining
















Aldebaran Resources anunció la exitosa conclusión de su financiación previamente anunciada por un total de $20.5 millones. Esta operación fue liderada por una inversión estratégica de una filial de South32 Limited ("South32").






Aldebaran tiene previsto utilizar estos fondos para avanzar en su proyecto de cobre y oro en Altar, San Juan, Argentina, y para fines corporativos generales. La inversión de South32 representa un importante respaldo al desarrollo continuo de la Compañía en la región.
Con respecto a la transacción, John Black, CEO y Director de Aldebaran, expresó: "Esta financiación exitosa es un hito importante para Aldebaran Resources. Estos fondos nos permitirán avanzar en nuestros esfuerzos por desarrollar el proyecto Altar en San Juan, Argentina, y fortalecer nuestra posición en la industria de la minería y exploración".
Además, se destaca que la inversión estratégica de South32 elevó su participación en Aldebaran Resources, adquiriendo el control de 10,490,756 Acciones Comunes, lo que representa un 14.8% de las Acciones Comunes emitidas y en circulación de la Compañía en una base no diluida, y un 13.8% en una base totalmente diluida.
La adquisición de acciones por parte de South32 se llevó a cabo con fines de inversión y, según se informa, la empresa no tiene planes inmediatos para adquirir o deshacerse de más valores de Aldebaran. Sin embargo, esto podría cambiar dependiendo de las condiciones del mercado y otros factores relevantes.
Este anuncio se hace conforme al Instrumento Nacional 62-103 sobre el Sistema de Alerta Temprana y Ofertas Públicas de Adquisición y Reportes de Insiders. Para obtener información adicional sobre esta transacción, los informes de alerta temprana y otros detalles, se puede acceder al perfil de la compañía en el Sistema de Análisis y Recuperación de Documentos Electrónicos en www.sedarplus.ca.
Este exitoso cierre de financiación marca un hito significativo en el camino de Aldebaran Resources hacia el desarrollo de proyectos mineros de alta calidad y su compromiso continuo con la expansión y el crecimiento en la región.
Acerca de Aldebaran Resources Inc.
Aldebaran es una empresa de exploración de minerales que se desprendió de Regulus Resources Inc. en 2018 y cuenta con el mismo equipo de dirección central. Aldebaran posee un interés del 60% en el proyecto de cobre y oro Altar en la Provincia de San Juan, Argentina, y tiene el derecho de obtener hasta un 80% de interés en el proyecto de Sibanye Stillwater Limited.
El proyecto Altar alberga múltiples depósitos de pórfido de cobre y oro con potencial para descubrimientos adicionales. Altar forma parte de un grupo de depósitos de pórfido de cobre de clase mundial que incluye Los Pelambres (Antofagasta Minerals), El Pachón (Glencore) y Los Azules (McEwen Copper).





Su uso en los salares del norte argentino permite mejorar la pureza del mineral y reducir los costos operativos en la minería del litio.

Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Se firmaron 5 442 contratos, que implica un alza de 56%

Con una fuerte presencia institucional, la Comisión Nacional de Energía Atómica exhibió innovaciones, equipamiento y disertaciones técnicas sobre los recursos de uranio y su producción.

Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

















La Comisión de Minería del Senado participó del encuentro minero más importante del norte argentino, donde legisladores destacaron la necesidad de fortalecer el diálogo con las comunidades, la infraestructura y la capacitación para un desarrollo sostenible.

El precio final de adquisición del proyecto de litio Hombre Muerto North ha sido acordado en US$ 65 millones, que potencial para desarrollar una producción anual de 15.600 toneladas de carbonato de litio.

Argenta Silver destacó que el nuevo programa y la empresa espera completar entre 12.000 y 15.000 metros de perforación entre noviembre de 2025 y junio de 2026.

La empresa First Quantum presentó en el Senado el estado del proyecto, su inversión de USD 3.600 millones y su potencial económico para la provincia.

El ministro Martín de los Ríos delineó estrategias clave ante la privatización del Belgrano Cargas y avanzó en la definición de necesidades ferroviarias y de infraestructura.

El funcionario dijo que el Gobierno quiere "modernizar el mundo del trabajo". Repasó, además, la agenda económica que negocia con los gobernadores y destacó el potencial energético y minero de Neuquén.

Gustavo Carrizo, Leopoldo Salva y Miguel Calabró, analizaron los desafíos en infraestructura, el vínculo con las comunidades, las empresas y la necesidad de construir un marco sostenible para el crecimiento del sector.

El Gobernador participó del panel Federalismo Productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina, donde exigió, además, controles estrictos a las importaciones.

La instalación que impulsa Grupo Nioi en Olacapato permitirá reducir costos logísticos y asegurar un suministro especializado para proyectos de litio, oro y metales en la región.

La industria fotovoltaica requiere volúmenes crecientes de cobre y plata, y San Juan emerge como un territorio clave para integrar minería y energías limpias.



