
Argentina habilitó la libre exportación de GNL por 30 años a Southern Energy S.A.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
La compañía ha obtenido esta financiación a través de la emisión de obligaciones negociables dólares, con una tasa de interés fija y un plazo de 24 meses.
Argentina26/09/2023Pampa Energía ha asegurado aproximadamente USD 80 millones destinados a la continuación de sus proyectos en Vaca Muerta y energías renovables. Esto incluye la producción de gas, la finalización de operaciones en Rincón de Aranda en colaboración con Total y el desarrollo del parque eólico Pampa Energía VI.
La financiación ha sido posible gracias a la emisión de obligaciones negociables Clase 18, denominadas en dólares y con un plazo de vencimiento de 24 meses a partir de la fecha de emisión.
Inicialmente, la compañía tenía previsto emitir bonos por un valor de hasta USD 50 millones, pero la fuerte demanda del mercado llevó a un aumento en la oferta dentro del programa. Después del período de subasta, se recibieron un total de 1.624 ofertas por casi USD 78 millones, de las cuales se adjudicaron 1.449 por un valor nominal de poco más de USD 72 millones.
Los bonos vencerán el 8 de septiembre de 2025, con el capital a ser amortizado en un único pago en la misma fecha, y ofrecen una tasa de interés del 5%. Los intereses se pagarán atrasados, de forma semestral, a partir de la fecha de emisión y liquidación.
Pampa Energía se encuentra inmersa en un proceso de inversión significativa para ampliar su producción de gas natural y aumentar su capacidad de generación eléctrica instalada. En este contexto, la empresa tiene como objetivo alcanzar una producción de 16 millones de metros cúbicos por día para el próximo invierno, con una inversión que supera los USD 1.000 millones entre 2021 y 2023.
En junio de este año, la compañía argentina adquirió el 45% del Área Rincón de Aranda a Total Austral, convirtiéndose en el único propietario de uno de los bloques petroleros más prometedores de Vaca Muerta. Este sector abarca 240 kilómetros cuadrados en la Cuenca Neuquina. A pesar de que uno de los pozos se encuentra inactivo en la actualidad, su cercanía a importantes áreas productivas de Vaca Muerta sugiere perspectivas técnicas favorables.
Como parte del acuerdo, Pampa Energía ha transferido el control del Parque Eólico Mario Cebreiro, ubicado a 18 kilómetros de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, a la subsidiaria local de Total. Este parque, inaugurado en mayo de 2018, representó el primer proyecto de energía eólica de Pampa Energía.
La decisión del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, fue publicada en el Boletín Oficial.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
Se llevó a cabo una nueva edición del foro que promueve el diálogo entre los sectores público y privado con el objetivo de fortalecer una agenda energética sostenible y de largo plazo.
Con la nueva resolución de Economía, los camiones biarticulados podrán circular libremente por la red vial de todo el país, salvo en tramos puntuales con limitaciones técnicas. La medida promete optimizar costos y eficiencia.
La Directora de Sustentabilidad de la minera francesa anunció su alejamiento de la compañía, donde acompañó logros como la inauguración de la primera planta de litio en Salta.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.