
Argentina aumentó un 70% las importaciones de provisión minera desde Perú
Con una delegación de ocho empresas, llegará a Arminera 2025, para dar a conocer en Argentina su oferta especializada en ingeniería, equipamiento y servicios para minería.
La compañía ha obtenido esta financiación a través de la emisión de obligaciones negociables dólares, con una tasa de interés fija y un plazo de 24 meses.
Argentina26/09/2023Pampa Energía ha asegurado aproximadamente USD 80 millones destinados a la continuación de sus proyectos en Vaca Muerta y energías renovables. Esto incluye la producción de gas, la finalización de operaciones en Rincón de Aranda en colaboración con Total y el desarrollo del parque eólico Pampa Energía VI.
La financiación ha sido posible gracias a la emisión de obligaciones negociables Clase 18, denominadas en dólares y con un plazo de vencimiento de 24 meses a partir de la fecha de emisión.
Inicialmente, la compañía tenía previsto emitir bonos por un valor de hasta USD 50 millones, pero la fuerte demanda del mercado llevó a un aumento en la oferta dentro del programa. Después del período de subasta, se recibieron un total de 1.624 ofertas por casi USD 78 millones, de las cuales se adjudicaron 1.449 por un valor nominal de poco más de USD 72 millones.
Los bonos vencerán el 8 de septiembre de 2025, con el capital a ser amortizado en un único pago en la misma fecha, y ofrecen una tasa de interés del 5%. Los intereses se pagarán atrasados, de forma semestral, a partir de la fecha de emisión y liquidación.
Pampa Energía se encuentra inmersa en un proceso de inversión significativa para ampliar su producción de gas natural y aumentar su capacidad de generación eléctrica instalada. En este contexto, la empresa tiene como objetivo alcanzar una producción de 16 millones de metros cúbicos por día para el próximo invierno, con una inversión que supera los USD 1.000 millones entre 2021 y 2023.
En junio de este año, la compañía argentina adquirió el 45% del Área Rincón de Aranda a Total Austral, convirtiéndose en el único propietario de uno de los bloques petroleros más prometedores de Vaca Muerta. Este sector abarca 240 kilómetros cuadrados en la Cuenca Neuquina. A pesar de que uno de los pozos se encuentra inactivo en la actualidad, su cercanía a importantes áreas productivas de Vaca Muerta sugiere perspectivas técnicas favorables.
Como parte del acuerdo, Pampa Energía ha transferido el control del Parque Eólico Mario Cebreiro, ubicado a 18 kilómetros de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, a la subsidiaria local de Total. Este parque, inaugurado en mayo de 2018, representó el primer proyecto de energía eólica de Pampa Energía.
Con una delegación de ocho empresas, llegará a Arminera 2025, para dar a conocer en Argentina su oferta especializada en ingeniería, equipamiento y servicios para minería.
En una entrevista con Salta Mining, Santiago Pinto detalla la propuesta de Consultrucks para Arminera: más presencia, nuevos servicios y visión de largo plazo en minería.
Vostock Capital organiza un webinar gratuito sobre innovación y expansión minera en metales preciosos y no ferrosos en Argentina. Será el 22 de mayo a las 10.
El Secretario de Minería de la Nación, realizó una presentación ante empresarios asiáticos con el fin de posibilitar inversiones en el sector, organizado por la Japan External Trade Organization.
Del 20 al 22 de mayo el evento organizado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras y Messe Frankfurt Argentina, reunirá a más de 400 expositores y promete ser la más grande hasta el momento.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
Hoy, tras el freno en la actividad minera, Emilia quiere volver y seguir creciendo profesionalmente. En una entrevista con Salta Mining habla sobre desafíos, seguridad y el futuro del sector.
Con base operativa en Salta y Catamarca, Consultrucks ofrece soluciones logísticas de alta escala y precisión para los proyectos mineros más exigentes del país.
Los trabajadores alcanzaron aumentos escalonados para las ramas Extractiva, Abrasivos, Cal y Piedra, y Cemento Portland. "Esto permite sostener el poder adquisitivo en un contexto de fuerte ajuste", afirmó el secretario general Héctor Laplace.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La recuperación de litio en la planta de demostración de Jujuy fue del 91%, y el proceso IX logró un rechazo del 99,9 % del sodio, la principal impureza presente en la salmuera.
Los resultados de esta fase se utilizaron para definir objetivos de perforación de alta prioridad para la Fase 2, que se espera comience en el segundo trimestre de 2025.
El objetivo de Lantin Metals y AngloGold es confirmar la presencia de un sistema aurífero de hasta 5 millones de onzas, con características comparables al emblemático yacimiento Salares Norte, en Chile.
En una entrevista con Salta Mining, Santiago Pinto detalla la propuesta de Consultrucks para Arminera: más presencia, nuevos servicios y visión de largo plazo en minería.
Desde San Antonio de los Cobres, Antonio Salva pasó de minero a emprendedor con un taller 4x4 clave para el sector. Su historia refleja el impacto local del auge minero en Salta.
Los estudiantes de San Antonio de los Cobres ya están en vuelo hacia el país asiático para participar del torneo “Fútbol en Altura”, gracias a un programa de intercambio.