
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
La Autoridad Minera avanza en el programa de articulación con organismos internacionales avocados al estudio geológico de salares.
Salta29/08/2023La Secretaría de Minería y Energía ha establecido lazos con el Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo (SEI) con vistas a la firma de un convenio que impulse la gestión sostenible en salares.
En un encuentro entre el coordinador de la Secretaría de Minería y Energía, Juan José Martínez y la directora general de Minería Luciana Cerúsico con David Purkey y Sebastián Aedo, miembros de la entidad sueca, se tuvo como foco la aplicación del programa de gestión del SEI en el Salar de Atacama en Chile, buscando extrapolar esta experiencia en el Salar de Pastos Grandes en Salta.
David Purkey, director regional del SEI para América Latina, compartió los progresos de la iniciativa, que se centra en promover la minería responsable en el contexto de la transición energética.
El enfoque es replicar los modelos de gestión aplicados en Chile, involucrando a empresas mineras, comunidades locales, y autoridades en la planificación participativa. Además, se destacó la potencialidad de la Provincia de Salta como área de intervención en este esfuerzo conjunto con la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional (Asdi).
Purkey subrayó la relevancia de la cooperación multinacional en proyectos de emisión regional de finanzas y detalló la estrategia que busca promover prácticas mineras responsables y el cumplimiento de legislaciones y compromisos de derechos humanos.
El proyecto se enmarca en la producción responsable de minerales clave para la transición energética, como es el litio, y apunta a replicar la experiencia exitosa de un trabajo similar efectuado en el Salar de Atacama en Salta, particularmente en el Salar de Pastos Grandes.
Esta iniciativa se vincula a los lineamientos de los ejes 5 y 7 del Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030, busca fortalecer el balance de cuencas hídricas y promover la participación activa de las comunidades locales.
Asimismo, se proyecta un aporte al desarrollo de los productores agropecuarios en la Comunidad de Santa Rosa de Pastos Grandes.
La ronda de reuniones por el convenio prevé además la participación articulada de las secretarías de Recursos Hídricos, Medio Ambiente y Asuntos Indígenas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.