
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.
Se expusieron los detalles técnicos, ambientales y sociales de la futura planta de carbonato de litio grado batería, a cargo de la empresa Rio Tinto Rincón Mining.
El proyecto que promete U$D559 millones de inversión y 3.900 empleos en su etapa de construcción entra en su etapa decisiva que podría abrir un nuevo capítulo para el cobre en Mendoza.
Se transmitirá en vivo por YouTube y contará con espacios accesibles para los asistentes. Además, se coordinará transporte gratuito para facilitar el traslado para quienes quieran asistir de forma presencial.
Es para analizar el informe de impacto ambiental para rehabilitar ese yacimiento de talco, ubicado en Las Heras. Se hará el 22 de abril en formas virtual y presencial. Cómo inscribirse.
La decisión responde a la solicitud de prórroga para emitir dictamen de organismos sectoriales. La Autoridad Ambiental Minera fijó la audiencia para el sábado 10 de mayo.
El encuentro se realizará el viernes 7 de febrero de 2025, a las 12, en el Centro Vecinal de Pocitos, ubicado en Ruta Provincial Nº 27 km 40, en la localidad de Estación Salar de Pocitos.
Se realizará mañana viernes 31 de enero, a las 15, en el salón principal del Mercado Artesanal de San Antonio de los Cobres. Es un proyecto de la empresa Cardero Argentina S.A
La medida responde a la necesidad de garantizar un análisis exhaustivo de la documentación presentada por el proponente, incluyendo una respuesta al informe emitido por la FCAI.
Hubo casi 500 inscriptos y más de 100 de oradores durante la Audiencia de Evaluación de Impacto Ambiental de Malargüe.
Se realizará de forma presencial en Malargüe y virtual por Zoom para que todos los ciudadanos interesados puedan participar y conocer los detalles de la de Evaluación de Impacto Ambiental de los 34 proyectos mineros.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
José Morea, CEO de Vicuña, anticipó en el evento Argentina Cobre que la fusión de Josemaría y Filo del Sol podría dar lugar a una de las diez minas más grandes del mundo.
Durante el AmCham Forum Energy , la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, destacó el rol estratégico del litio en la inserción internacional de Argentina en el sector minero.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
El titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras instó al Estado y al sector privado a trabajar juntos para consolidar el crecimiento de la industria minera nacional.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.
El encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina reunió en el Hotel Alvear Icon a más de mil referentes del sector energético, funcionarios, empresarios y especialistas.