
Detectaron incumplimientos en cantera de Godoy Cruz tras inspección ambiental minera
La Policía Ambiental Minera advirtió sobre movimientos de suelo no autorizados, residuos sin clasificar y falta de señalización.
La Policía Ambiental Minera advirtió sobre movimientos de suelo no autorizados, residuos sin clasificar y falta de señalización.
La Dirección de Minería y la Policía Ambiental Minera continúan con operativos de fiscalización para garantizar el cumplimiento del Nuevo Código de Procedimiento Minero.
La Legislatura mendocina aprobó 34 Declaraciones de Impacto Ambiental para proyectos de exploración en Malargüe, impulsando el desarrollo minero sostenible y económico de la región.
Con amplio apoyo opositor, la Cámara Baja aprobó y envió al Senado las declaraciones de impacto ambiental para Malargüe Distrito Minero.
La DIA es crucial porque otorga la licencia para operar. Con esta licencia, el proyecto minero puede iniciar su construcción, asegurando que todas las etapas del proyecto respeten el medio ambiente.
Potasio y Litio Argentina S.A. (PLA S.A) obtuvo el permiso para iniciar la construcción de la Planta en el Salar de Diablillos. Con este permiso, Salta suma seis proyectos de litio en construcción.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental para que Puna Mining S.A produzca carbonato de litio en el Salar de Rincón.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
La relación entre ambos se remonta a fines de la década del 2000, cuando Francisco Vacazur era sacerdote en Tartagal. Allí, en medio de un contexto social crítico recibió el apoyo del entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio.
El ministro Martín de los Ríos acompañó una jornada organizada por Posco, donde destacó la necesidad de sostener el desarrollo con proveedores locales capacitados y comprometidos.
El accidente ocurrió este lunes sobre la ruta provincial 129, en una zona de ripio y calamina. El vehículo de gran porte transportaba una tolva. No se reportaron víctimas fatales.
Un nuevo ciclo de capacitaciones gratuitas con aval ministerial fortalece las habilidades de los trabajadores del sector minero en gestión de riesgos, en articulación con empresas del rubro.
Cursos gratuitos con contenido teórico y práctico apuntan a profesionalizar oficios esenciales, alineados con la demanda actual del sector de la construcción minera.
Con una participación masiva en la Audiencia Pública, el 80% de los asistentes respaldó la reactivación del proyecto minero, destacando el potencial productivo y el compromiso ambiental.
El objetivo de las instituciones es fortalecer vínculos y generar acciones concretas que impulsen el desarrollo sostenible de la minería en la provincia.