
Mondino se reunió con representantes de mineras chinas que tienen proyectos en Salta
La canciller argentina durante su gira por Asia mantuvo encuentros con los presidentes de las compañías Tibet Summit Resources, Gangfeng, Power China y Greenland.



La canciller argentina durante su gira por Asia mantuvo encuentros con los presidentes de las compañías Tibet Summit Resources, Gangfeng, Power China y Greenland.

El secretario de Estado expresó que Argentina está lista para desempeñar un papel clave en los minerales críticos especialmente el litio” en el noroeste del país.

Por otra parte, conversaron en torno al rol de nuestro país como proveedor seguro de energía y minerales críticos indispensables para la transición energética global.

La Canciller en Tel Aviv dialogó con empresarios locales sobre oportunidades de negocios, inversiones y cooperación económica con nuestro país.

Las inversiones se centrarán en la exploración de litio, el despliegue de tecnología y la apertura de un laboratorio de I+D dirigido por científicos locales.

Power Minerals colabora en el desarrollo del proyecto en Salta, que tiene salmueras de alta calidad con concentraciones consistentes de litio y un bajo perfil de impurezas.

SungKook se refirió a sus planes para incrementar la producción de litio. Este año anunció la construcción de su planta con una inversión de U$S 800 millones.

La instalación que impulsa Grupo Nioi en Olacapato permitirá reducir costos logísticos y asegurar un suministro especializado para proyectos de litio, oro y metales en la región.

Con una fuerte apuesta al desarrollo minero, el Ejecutivo propone una reorganización ministerial que otorga mayor jerarquía al sector y reestructura competencias para mejorar la gestión pública.

En lo que hace al área de la industria, contempla la creación del Ministerio de Producción y Minería, una decisión muy esperada por el sector.

El proyecto minero tendrá una inversión estimada en 550 millones de dólares y la creación de aproximadamente 1.200 empleos directos durante la etapa de construcción.

La Secretaría de Modernización detalló el crecimiento de la herramienta provincial que reúne más de 60 empresas y 15.000 postulantes, junto a nuevas iniciativas de capacitación para el sector minero.

El Nodo Logístico de General Güemes, considerado el corazón del sistema multimodal provincial, fue incluido en el pliego de licitación del ramal ferroviario, una confirmación clave para el sector productivo.

El 3 y 4 de diciembre, el encuentro organizado por Panorama Minero reunirá a autoridades nacionales, organismos globales e inversores para delinear la agenda 2026, con foco en competitividad, infraestructura y minerales críticos.

La Universidad Nacional de Catamarca entregó becas de USD 3.000 otorgadas por POSCO Argentina y la Fundación TJ Park, destinadas a fortalecer el talento joven en áreas vinculadas a la minería y las ciencias aplicadas.

El oro y la plata siguen traccionando las cifras, mientras el litio asoma como el próximo gran protagonista en un escenario que exige planificación, infraestructura y reglas claras.

El encuentro se realizará esta tarde en el CIC de Santa Cecilia y brindará orientación sobre requisitos y oportunidades laborales en el sector minero.