
Mondino se reunió con representantes de mineras chinas que tienen proyectos en Salta
La canciller argentina durante su gira por Asia mantuvo encuentros con los presidentes de las compañías Tibet Summit Resources, Gangfeng, Power China y Greenland.



La canciller argentina durante su gira por Asia mantuvo encuentros con los presidentes de las compañías Tibet Summit Resources, Gangfeng, Power China y Greenland.

El secretario de Estado expresó que Argentina está lista para desempeñar un papel clave en los minerales críticos especialmente el litio” en el noroeste del país.

Por otra parte, conversaron en torno al rol de nuestro país como proveedor seguro de energía y minerales críticos indispensables para la transición energética global.

La Canciller en Tel Aviv dialogó con empresarios locales sobre oportunidades de negocios, inversiones y cooperación económica con nuestro país.

Las inversiones se centrarán en la exploración de litio, el despliegue de tecnología y la apertura de un laboratorio de I+D dirigido por científicos locales.

Power Minerals colabora en el desarrollo del proyecto en Salta, que tiene salmueras de alta calidad con concentraciones consistentes de litio y un bajo perfil de impurezas.

SungKook se refirió a sus planes para incrementar la producción de litio. Este año anunció la construcción de su planta con una inversión de U$S 800 millones.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.

GeoReferenciados SRL se destaca por desarrollar soluciones tecnológicas basadas en datos geoespaciales, imágenes satelitales, inteligencia artificial y automatización.

La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Autoridades de todo el país trabajaron en una agenda común sobre inversiones, sostenibilidad y trazabilidad minera.

El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.