Esta acción de Nuevo Bus responde a la necesidad de fomentar una mayor inclusión femenina en la industria minera, clave para el desarrollo regional.
Autoridades del Gobierno y el CFI recorrieron el Nodo Logístico de General Güemes
Esta obra estratégica posibilitará el transporte multimodal de mercadería reduciendo costos y tiempos de viaje.
Salta26/08/2023Salta MiningAutoridades del Gobierno de la Provincia y del Consejo Federal de Inversiones (CFI), recorrieron la obra del Nodo Logístico que se desarrolla en el Parque Industrial de la localidad de General Güemes, proyecto multimodal presentado por Salta ante el organismo nacional para su financiamiento.
En la visita, y posterior encuentro de intercambio que tuvo lugar en el Centro de Formación Profesional ubicado en el Parque Industrial de Güemes, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, encabezó la mesa de trabajo junto al secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe.
En la oportunidad, se destacó el trabajo mancomunado que viene realizando Salta con el organismo nacional en el desarrollo y financiamiento de diversos proyectos que tiene que ver con lo productivo y el fortalecimiento técnico de la provincia. En ese sentido, el Ministro de la Producción, brindó un análisis técnico sobre el proyecto del nodo logístico que constituye una oportunidad histórica para maximizar el potencial de desarrollo productivo del noroeste argentino “conectándolo con el mundo a través del puerto seco y transformando la matriz logística regional”, aseguró el funcionario salteño.
En esa misma línea y respecto de los avances del proyecto con fondos del CFI se dijo que luego de un trabajo sostenido de renovación de infraestructuras, el nuevo sistema ferroviario pondrá a disposición una gran cantidad de herramientas para provocar un impacto positivo en la economía regional y nacional a través de inversiones, servicios intermodales, generación de empleo y desarrollo sostenible.
Por su parte, Lamothe destacó el “empuje” de Salta en el desarrollo de diversas iniciativas ya que hasta el momento la provincia lleva presentados más de 30 proyectos ante el organismo a su cargo. “Hablamos de la enorme agenda productiva que tiene Salta con el CFI, ya que la provincia tiene muy claro cómo es la perspectiva de crecimiento a futuro y cuáles son los obstáculos que hay que sortear, cuales son las inversiones estratégicas en infraestructura que hay que hacer y este nodo logístico demuestra que están en un proceso muy interesante de consolidación de esa logística y de inversiones internacionales", indicó el funcionario nacional a la vez que destacó la creación de la Región Minera del Litio, iniciativa de Salta que buscó el consenso de otros 9 gobernadores.
En el desarrollo del encuentro el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, comentó el trabajo articulado que se viene realizando con Producción, Planificación, Comercio, Infraestructura, Aduana, entre otras, para viabilizar y agilizar el desarrollo y concreción del proyecto que potenciará la productividad de Salta y la construcción de futuro.
Finalmente, las autoridades del CFI destacaron la articulación con la provincia a través del ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, representante del CFI en Salta.
Participaron también en el encuentro y la recorrida, la secretaria de Planificación, Laura Caballero, el subsecretario de Comercio y PYME Salta, Luis García Bes, el jefe del Área de Finanzas del CFI, Esteban Rodríguez, la coordinadora de la Región NOA, Brenda Vivona y el integrante del equipo del Área de Finanzas, Adrián Tabak, entre otros.
La Secretaría de Minería de la Nación tiene registrados 46 proyectos vinculados al cobre en Salta
Taca Taca es el proyecto el más avanzado en la provincia, mientras hay otros diferentes etapas de desarrollo pero que reflejan el enorme potencial de la provincia para el mercado global del cobre.
Salta: realizaron un monitoreo ambiental en las minas Sijes y Tincalayu, operadas por Borax Argentina
El Programa de Gestión y Policía Minera supervisó muestreos de agua, suelo, efluentes y calidad del aire en las zonas de influencia de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Salta construye sostenibilidad con un robusto modelo de evaluación ambiental y social
La provincia de Salta asegura un riguroso proceso de evaluación ambiental y social de actividad minera, posicionándose como referente en gobernanza minera.
La mina Lindero cerró el 2024 con un aumento del 10% en la producción de oro durante el cuarto trimestre
En los últimos tres meses del año, el proyecto operado por Mansfield alcanzó 26.806 onzas, mientras que entre julio y septiembre del 2024, había producido 24.345 onzas.
Tremendo vuelco de un camión en la ruta 51: el vehículo quedó apoyado sobre uno de sus laterales
Este siniestro ocurrió en el kilómetro 166, a la altura de la zona conocida como Los Negros. No afectó el tránsito, pero engrosa las preocupantes estadísticas de accidentes en la región.
Gigantes de la minería: Rio Tinto y Glencore estudian una fusión histórica
Las dos gigantes mineras están analizando una posible fusión que, de concretarse, daría lugar a un conglomerado global capaz de competir con BHP, el líder en la industria.
Nace Rio Tinto Lithium, la nueva división que operará los proyectos de litio en Argentina
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
Tremendo vuelco de un camión en la ruta 51: el vehículo quedó apoyado sobre uno de sus laterales
Este siniestro ocurrió en el kilómetro 166, a la altura de la zona conocida como Los Negros. No afectó el tránsito, pero engrosa las preocupantes estadísticas de accidentes en la región.
La mina Lindero cerró el 2024 con un aumento del 10% en la producción de oro durante el cuarto trimestre
En los últimos tres meses del año, el proyecto operado por Mansfield alcanzó 26.806 onzas, mientras que entre julio y septiembre del 2024, había producido 24.345 onzas.
Salta: realizaron un monitoreo ambiental en las minas Sijes y Tincalayu, operadas por Borax Argentina
El Programa de Gestión y Policía Minera supervisó muestreos de agua, suelo, efluentes y calidad del aire en las zonas de influencia de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
El proyecto cubre 19,54 km2 en la provincia de Jujuy, a través de dos concesiones mineras propiedad de la subsidiaria de Patagonia, Patagonia Lithium Argentina SA.
Con nuevos desafíos en el horizonte, los comités de trabajo de CAEM se enfocan en promover la colaboración y el intercambio de experiencias para potenciar el desarrollo de la minería en el país.
La Secretaría de Minería de la Nación tiene registrados 46 proyectos vinculados al cobre en Salta
Taca Taca es el proyecto el más avanzado en la provincia, mientras hay otros diferentes etapas de desarrollo pero que reflejan el enorme potencial de la provincia para el mercado global del cobre.
El país trasandino cerró 2024 con una producción de 285.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) y proyecta alcanzar 305.000 toneladas en 2025.
Esta acción de Nuevo Bus responde a la necesidad de fomentar una mayor inclusión femenina en la industria minera, clave para el desarrollo regional.