
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Durante el reciente verano, recibió a cinco pasantes en Reno (EEUU) que se unieron a los Departamentos de Medio Ambiente e Ingeniería.
Mundo24/08/2023En un mundo empresarial en constante evolución y cada vez más competitivo, el valor de la experiencia práctica se ha vuelto más evidente que nunca. Las pasantías, que ofrecen a los estudiantes la oportunidad de sumergirse en el entorno laboral real, han emergido como un puente crucial entre la educación y la industria.
Una empresa que ha destacado en la promoción de esta conexión es Lithium Americas, que ha demostrado el impacto transformador que las pasantías pueden tener en el desarrollo profesional de los jóvenes y en el avance de la industria en sí misma.
Lithium Americas a través de su Programa de Pasantías para Estudiantes, ofrece un enfoque que trasciende la enseñanza teórica al brindar a los estudiantes una experiencia práctica significativa. Al proporcionar a los jóvenes la oportunidad de trabajar junto a expertos de la industria, la empresa está cultivando un grupo de profesionales capacitados y bien preparados para los desafíos del mundo laboral actual y futuro.
Durante el reciente verano, Lithium Americas recibió a cinco pasantes en su oficina de Reno, Nevada. Estos estudiantes se unieron a los Departamentos de Medio Ambiente e Ingeniería, desempeñando un papel fundamental en la marcha hacia la producción de Thacker Pass. Sima Nikfar, Isabella O., Adam Stoyanac, Shivam Patel y Brittney Ryun son ejemplos concretos del compromiso y la dedicación que los pasantes pueden aportar. Sus contribuciones han sido esenciales para avanzar en el proyecto y han demostrado el valor real de brindar una oportunidad a la juventud talentosa.
La importancia de las pasantías no solo radica en el beneficio para los estudiantes, sino también en el impulso que aportan a la innovación y el progreso empresarial. Los pasantes aportan una perspectiva fresca y nuevas ideas, revitalizando la cultura corporativa y fomentando la creatividad en la solución de problemas. Este intercambio mutuo entre generaciones es esencial para mantener a las empresas a la vanguardia en un panorama empresarial en constante cambio.
Lithium Americas ha marcado un camino que debería inspirar a otras empresas a reconocer el valor de las pasantías. No solo están contribuyendo a la formación de futuros profesionales, sino que también están enriqueciendo sus propias operaciones con nuevas voces y enfoques. El Programa de Pasantías para Estudiantes de Lithium Americas es un recordatorio tangible de que invertir en la juventud y en su crecimiento es una estrategia ganadora tanto para los individuos como para las organizaciones.
En un mundo que exige agilidad y adaptabilidad, las pasantías se han convertido en un vínculo crucial entre la educación y el éxito laboral. Lithium Americas ha captado esta esencia, destacando cómo las pasantías pueden impulsar el futuro de la industria y preparar a la próxima generación de líderes. Su enfoque resuena en todo el ámbito empresarial como un recordatorio oportuno de que el apoyo a los jóvenes talentos hoy allana el camino para un mañana más próspero y prometedor.
Para más información sobre oportunidades de pasantías y carreras ir a este link: https://lnkd.in/gv-5HDRS
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Accenture desembarcó en Salta con su primera oficina del NOA y en Salta Mining entrevistamos al director ejecutivo de la firma para que nos explique por qué apuestan al talento local.
El 4 de agosto, el evento "Mujeres en Minería" se llevará a cabo en San Juan, brindando un espacio de reflexión sobre la capacitación y las necesidades de recursos humanos en el sector.
La reunión entre el Obispado y el Ministerio de Ambiente puso en debate los desafíos sociales y ambientales del desarrollo minero en territorios indígenas, en especial en la extracción de litio.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
En paralelo, Cerrado avanza con un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros de perforación para identificar nuevas vetas y recursos que permitan prolongar la vida del yacimiento.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
La minera aurífera priorizará la contratación de trabajadores rionegrinos mediante el acuerdo con autoridades provinciales y municipales, consolidando una política activa de desarrollo territorial.