
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
La convocatoria al torneo está abierta a mujeres mayores de 18 años.
Salta24/08/2023El Ministerio de Desarrollo Social invita a mujeres soldadoras a participar de la competencia, que tendrá lugar el próximo viernes 25 de agosto a las 9.30 en La Casona de la Paz, ubicada en Ruta Provincial 26 esquina Avenida Ennio Pontussi, en barrio La Paz.
La convocatoria al torneo está abierta a mujeres mayores de 18 años, sin ningún costo, las inscripciones se realizan únicamente a través del siguiente link https://forms.gle/tiVnSfQSLTgjbMyX6
El Torneo Regional de Soldadoras es una iniciativa complementaria al Programa Constructoras, el objetivo de la competencia es reforzar el compromiso del Ejecutivo provincial para abrir espacios, generar oportunidades y crear las condiciones de equidad para las mujeres en un sector ampliamente masculinizado.
Las inscriptas al torneo compiten en ternas de a cuatro, cada una de las ternas participará en tres fases a partir de las cuales el jurado evaluará sus habilidades en:
1. Soldadura de dos piezas en plano de izquierda a derecha
2. Soldadura de dos piezas descendente.
3. Soldadura de dos piezas ascendente.
En todos los casos:
Las piezas serán conformadas por planchuela de hierro de 2 pulgadas de 3/1ó.
Las máquinas a utilizar serán provistas por la Casona de la Paz, siendo idénticas en modelo y marca.
Para soldar se utilizarán electrodos punta azul de 2,5.
Los miembros del jurado tomarán en cuenta como criterios de evaluación en cada fase la:
regulación de amperaje
utilización de los elementos de protección personal
temperatura y calidad de soldadura
Quienes demuestren los mejores resultados en cada uno de los criterios serán las ganadoras del torneo, que contará con certificación para todas y premios para las ganadoras.
El encuentro es organizado por el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario y el apoyo de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.