
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Scania abre la quinta convocatoria del programa "Conductoras". Ya cuenta con 50 egresadas que se formaron profesionalmente para transportar cargas pesadas.
Argentina23/08/2023La empresa sueca Scania habilitó las inscripciones para la quinta edición de “Conductoras”, el programa de formación exclusivo para mujeres que quieran capacitarse de manera gratuita para ser camioneras profesionales.
Esta iniciativa busca "liderar el cambio hacia un sistema de transporte más sustentable, requiere contar con los mejores profesionales en cada área, y fomentar las oportunidades de manera equitativa y sin prejuicios de género” dicho por Oscar Jaern, CEO de Scania Argentina.
En total serán 12 nuevas mujeres las que recibirán la beca que brindará la compañía, que incluye el curso de conductora profesional dictado en la Fundación Profesional para el Transporte de FADEEAC y en el Centro de Capacitación de Scania Argentina, hospedaje, traslados y comidas.
Programa Conductoras
Desde ayer está disponible el formulario para inscribirse al programa "Conductoras" que comenzará en noviembre de 2023. El documento cuenta con una prueba teórica que dura hora aproximadamente, ya que deberán seguir distintos pasos para que la postulación sea exitosa.
Las egresadas de este programa afirman haber cambiado factores estructurales de sus vidas como:
Cómo aplicar al programa para mujeres
Para aplicar al programa deben ingresar en www.programamujeresconductoras.com.ar para conocer las bases y condiciones y completar los campos requeridos.
Según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, menos del 1% de las licencias profesionales de transporte emitidas corresponden a mujeres, por lo que Scania tiene el fin de apostar a la diversidad e inclusión a través de este programa que permite acceder a una salida laboral digna y de calidad.
BAE
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Luis Lucero y Laurent Saint Martin firmaron una Declaración de Intención para potenciar la producción minera argentina en el marco de la transición energética global.
Si bien hubo avances recientes, la agilización real del sector depende de una implementación eficaz y una articulación ágil entre Nación, provincias y municipios. Dictan una nueva normativa para agilizar el proceso.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.