
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
El complejo está a 420 metros de profundidad y para acceder a él se debe realizar un intenso recorrido.
Mundo21/08/2023En Reino Unido se encuentra ubicado el hotel Deep Sleep, cuya fama se debe a su curiosa ubicación, ya que se encuentra en el interior de una mina de pizarra, a unos 420 metros de profundidad, lo que lo convierte en el hotel más profundo del mundo.
Ubicado en Cwmorthin, Gales,el complejo fue inaugurado en abril de este año por la empresa de actividades al aire libre Go Below y solo abre los sábados.
¿Cómo es pasar una noche en el hotel Deep Sleep?
Una condición casi fundamental para alquilar una habitación es estar en forma, ya que para ingresar a este hotel hay que realizar una caminata de una hora junto a experimentados guías para subir una montaña y luego otra para descender por la mina a pie.
Estos recorridos hacen que sea imposible llevar maletas, por lo que hay que guardar todos los elementos esenciales dentro de una mochila. Durante el viaje, se deben atravesar zonas inundadas y hay que pasar por pasajes que solo tienen un metro de ancho.
Una vez terminado el recorrido, se pueden ver las cuatro cabañas, que son para dos personas cada una y tienen un valor de 420 euros por noche. También hay una gruta y su valor por noche se eleva a los 670 euros.
Estas cabañas, que conforman un verdadero espectáculo para la vista, poseen aislamiento térmico, ya que a esa profundidad la temperatura ronda los 10 grados centígrados. Al llegar al lugar, los huéspedes reciben una bebida caliente y comida.
Un detalle no menor es que, pese a los 420 metros de profundidad, el complejo posee agua caliente, electricidad y hasta Wi-Fi. Un lujo.
C26
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
La gigante surcoreana firmó una carta de intención para adquirir el 100% del proyecto y concesiones asociadas a Lithium South para reforzar su posicionamiento en el Triángulo del Litio.
Varios actores plantearon la necesidad de generar normativas que protejan la participación de proveedores locales frente a licitaciones dominadas por grandes firmas globales. Salta Mining realizó una amplia cobertura del AmCham Forum Energy.
Durante la prueba de bombeo se midieron los parámetros físico-químicos, registrándose valores comparables con agua dulce utilizable en este tipo de proyectos.
Además, el gigante anglo-australiano se comprometió a ofrecer devoluciones a los proveedores que no fueron adjudicados para fomentar la mejora continua.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
La minera canadiense expresó su entusiasmo por el acuerdo clave que busca optimizar la coordinación administrativa entre ambas provincias para acompañar el desarrollo de plata en la Puna.
La compañía coreana avanza en la adquisición del proyecto Hombre Muerto Norte para fortalecer su presencia en el Triángulo del Litio y reafirmar el potencial del litio argentino.
Mansfield cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro y completó la expansión de su plataforma de lixiviación, asegurando mayor eficiencia para el futuro.
El webinar “Ingeniería fuera de la zona de confort”, será transmitido en vivo y busca repensar el rol del ingeniero dentro del ecosistema minero actual.