
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
El complejo está a 420 metros de profundidad y para acceder a él se debe realizar un intenso recorrido.
Mundo21/08/2023En Reino Unido se encuentra ubicado el hotel Deep Sleep, cuya fama se debe a su curiosa ubicación, ya que se encuentra en el interior de una mina de pizarra, a unos 420 metros de profundidad, lo que lo convierte en el hotel más profundo del mundo.
Ubicado en Cwmorthin, Gales,el complejo fue inaugurado en abril de este año por la empresa de actividades al aire libre Go Below y solo abre los sábados.
¿Cómo es pasar una noche en el hotel Deep Sleep?
Una condición casi fundamental para alquilar una habitación es estar en forma, ya que para ingresar a este hotel hay que realizar una caminata de una hora junto a experimentados guías para subir una montaña y luego otra para descender por la mina a pie.
Estos recorridos hacen que sea imposible llevar maletas, por lo que hay que guardar todos los elementos esenciales dentro de una mochila. Durante el viaje, se deben atravesar zonas inundadas y hay que pasar por pasajes que solo tienen un metro de ancho.
Una vez terminado el recorrido, se pueden ver las cuatro cabañas, que son para dos personas cada una y tienen un valor de 420 euros por noche. También hay una gruta y su valor por noche se eleva a los 670 euros.
Estas cabañas, que conforman un verdadero espectáculo para la vista, poseen aislamiento térmico, ya que a esa profundidad la temperatura ronda los 10 grados centígrados. Al llegar al lugar, los huéspedes reciben una bebida caliente y comida.
Un detalle no menor es que, pese a los 420 metros de profundidad, el complejo posee agua caliente, electricidad y hasta Wi-Fi. Un lujo.
C26
Si el Gasoducto Bioceánico se concreta, unirá Pozo Hondo (Salta) con Carmelo Peralta, en la frontera paraguaya con Mato Grosso do Sul.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
La paralización de obras viales generaron un fuerte reclamo de las provincias. Desde Salta, Gustavo Sáenz advirtió que el estado de los caminos constituye una amenaza latente para la seguridad vial del norte argentino.
Accenture desembarcó en Salta con su primera oficina del NOA y en Salta Mining entrevistamos al director ejecutivo de la firma para que nos explique por qué apuestan al talento local.
La reunión entre el Obispado y el Ministerio de Ambiente puso en debate los desafíos sociales y ambientales del desarrollo minero en territorios indígenas, en especial en la extracción de litio.
Es una medida provisoria, vigente por seis meses, mientras se analiza el fondo del asunto.
En paralelo, Cerrado avanza con un ambicioso programa de exploración de 20.000 metros de perforación para identificar nuevas vetas y recursos que permitan prolongar la vida del yacimiento.
La exfuncionaria nacional desembarca en Vicuña para liderar la estrategia comunicacional del gigante cuprífero, con un equipo local y un rol clave en la estructura ejecutiva.
La minera aurífera priorizará la contratación de trabajadores rionegrinos mediante el acuerdo con autoridades provinciales y municipales, consolidando una política activa de desarrollo territorial.