Conogons: los caballos que compartieron la dureza del trabajo minero bajo tierra

Criados para la fuerza y la resistencia, estos animales formaron parte clave de la industria carbonífera inglesa hasta que la tecnología los reemplazó.

Mundo24/11/2025Salta MiningSalta Mining
Sin título-4

Durante décadas, una casta de caballos trabajadores quedó relegada a un mundo sin sol, respirando polvo y humedad en los túneles mineros donde transcurrió toda su existencia. Allí, en la penumbra perpetua, estos animales —conocidos como “conogons”— compartieron con los mineros humanos una rutina marcada por el esfuerzo extremo y el riesgo constante.

Hacia finales del siglo XIX, la industria carbonífera inglesa recurrió a los ponis de las islas Shetland, apreciados por su fortaleza y su cuerpo compacto, condiciones ideales para moverse en pasadizos estrechos y arrastrar pesadas vagonetas repletas de carbón. Su vida quedaba definida desde el nacimiento: crecer bajo tierra y asumir una faena agotadora, donde no era raro que un solo ejemplar remolcara hasta ocho carros al límite de su capacidad.

Incluso en ese ambiente hostil, los conogons demostraron una sorprendente capacidad de juicio y resistencia. Cuando una carga excedía lo razonable, simplemente se detenían, esperando a que se corrigiera. Del mismo modo, desarrollaron un sentido del tiempo asombroso; al concluir la jornada, encontraban sin error el camino de regreso a los establos, “incluso en la más profunda oscuridad”.

La explotación de estos animales continuó hasta 1972, cuando la mecanización minera hizo innecesario su esfuerzo. El fin de esta historia llegó el 3 de diciembre de ese año, cuando Ruby, la última representante de esta tradición, salió a la superficie. Ese día, “Ruby, el último de los caballos mineros, emergió a la superficie”, escoltada por música y adornada con una corona floral, en una despedida que simbolizó el cierre definitivo de la era de los conogons.

Como homenaje a su entrega, el Museo-Reserva “Red Hill” instaló una escultura titulada “Conogon”, un recordatorio permanente del papel silencioso pero vital que estos animales desempeñaron en la historia minera y del sacrificio que acompañó su lealtad bajo tierra.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.