
Jujuy impulsa una agenda conjunta para fortalecer la formación y el empleo minero
La Cámara Minera de Jujuy presentó un relevamiento que articula la oferta educativa con las demandas productivas del sector.
Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.
Jujuy21/10/2025La minera Tsingshan Mining Development South America, filial del grupo chino Tsingshan Holding Group, continúa afianzando su presencia en el norte argentino con un nuevo paso clave: la apertura de 68 vacantes para operarios/as en su planta química de Perico, Jujuy.
El anuncio se enmarca dentro del proceso de expansión que la compañía viene desarrollando en la región, acompañando el crecimiento sostenido de la industria del litio, uno de los sectores más dinámicos y estratégicos para el país.
La planta de Tsingshan en Jujuy forma parte del Parque Industrial Perico, un enclave que se está consolidando como uno de los principales núcleos industriales de la provincia. Desde allí, la empresa busca sumar talento local para fortalecer su equipo técnico y operativo.
“Seguimos creciendo y ampliando nuestro equipo en Perico. Buscamos personas comprometidas, responsables y con ganas de desarrollarse en el sector”, señala el comunicado oficial difundido por la compañía a través de sus canales digitales.
Perfil buscado y requisitos técnicos
La convocatoria está orientada a perfiles con formación técnica o terciaria en Química, Mecánica o Automatización (preferentemente), así como experiencia previa en entornos industriales o de producción continua con turnos rotativos.
Entre las principales responsabilidades se incluyen:
Los interesados deberán enviar su CV y referencias a la dirección: [email protected] y en el asunto del correo agregar: Operario – Ref. TSMD00040. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de octubre de 2025.
Tsinghan: una potencia global con foco en el litio argentino
Tsingshan Holding Group es una de las mayores productoras de níquel, acero inoxidable y litio del mundo, con operaciones en Asia, África y Sudamérica. En Argentina, la empresa impulsa proyectos estratégicos vinculados al desarrollo de la cadena de valor del litio, desde el procesamiento químico hasta la generación de empleo local calificado.
Con esta nueva búsqueda, Tsinghan refuerza su compromiso con el desarrollo regional, la formación técnica de mano de obra jujeña y la consolidación del norte argentino como uno de los epicentros del litio a nivel global.
La Cámara Minera de Jujuy presentó un relevamiento que articula la oferta educativa con las demandas productivas del sector.
En la Cumbre realizada en Jujuy, los mandatarios de Argentina, Chile, Brasil y Paraguay presentaron el Plan Maestro para eliminar barreras fronterizas y potenciar la infraestructura del Corredor de Capricornio.
Sadir destacó la inversión provincial y la cooperación con el BID para impulsar infraestructura, conectividad y desarrollo económico regional.
Del 8 al 10 de octubre, representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay debatirán sobre integración regional, infraestructura y desarrollo económico en el norte argentino.
El programa de prácticas profesionalizantes busca integrar a estudiantes de Ingeniería en proyectos reales del sector minero y energético, alineados con la transformación productiva de Jujuy.
La Cámara Minera de Jujuy llevó al Seminario del Litio una propuesta para fortalecer cadenas locales, modernizar la infraestructura y consolidar una visión federal del desarrollo.
La experiencia, organizada junto al Ministerio de Educación y Posco Argentina, busca conectar los aprendizajes teóricos con la práctica industrial y fomentar nuevas vocaciones en el sector minero.
a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.
Vecinos, estudiantes y técnicos participaron de los monitoreos participativos de agua, reafirmando la transparencia y el compromiso ambiental del proyecto.
Se realizará el jueves 23 de octubre a las 16 y busca ofrecer un análisis detallado del contexto económico y político del país a pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Hace 26 años, Luis y Laura iniciaron su primera experiencia prestando servicios a Borax Argentina, marcando el inicio de GVH Logística Minera, una compañía que hoy es sinónimo de profesionalismo, compromiso social y crecimiento sostenido.
Empresas del sector privado, organismos estatales y actores locales, que se sumaron a esta iniciativa impulsada por Fundación Cóndor en el marco de su eje de Empleabilidad.
Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.
Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.
Tras semanas de subas récord, el oro cayó 6,3% y la plata 8,7%. El dólar fuerte, la toma de ganancias y la baja demanda impulsaron la corrección.
Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.