La mina Casposo retoma su producción y fortalece la presencia de Austral Gold en la región

Ubicada en Calingasta, la operación sanjuanina vuelve a producir oro y plata tras la actualización técnica del proyecto, consolidando a la empresa como un actor minero binacional con operaciones en Argentina y Chile.

San Juan17/10/2025Salta MiningSalta Mining
91de2db0857ad7d97c0be3e02453cd70_L

Después de varios años sin actividad, la mina Casposo reinicia oficialmente su producción de oro y plata, consolidando a San Juan como una de las provincias con mayor dinamismo en el desarrollo minero del país. La reactivación llega tras la finalización del reporte técnico y la actualización de las reservas y recursos minerales, pasos fundamentales para volver a la operación comercial.

La compañía Austral Gold, de capitales argentinos, confirmó el inicio de la producción comercial en el yacimiento ubicado en Calingasta, destacando que este paso representa la consolidación de su presencia regional. Con este relanzamiento, la firma ahora opera de manera simultánea dos minas activas: Casposo en Argentina y Guanaco en Chile, fortaleciendo su estructura productiva en Sudamérica.

De acuerdo con el informe oficial, Casposo dispone de reservas de alrededor de 80.000 onzas de oro y 3 millones de onzas de plata, lo que posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en su categoría dentro del país. Además, la proyección de producción para el último trimestre de 2025 oscila entre 4.000 y 6.000 onzas equivalentes de oro (GEO), cifra que marcará el retorno pleno de la mina al mercado.

“Nos complace anunciar el reinicio de las operaciones en Casposo, un hito importante para la empresa, ya que ampliamos nuestra base de producción junto con las operaciones mineras existentes en Guanaco”, expresó José Bordogna, CFO de Austral Gold, al confirmar la reapertura.

La reanudación de actividades también impactó positivamente en el empleo local, generando 116 puestos de trabajo directos y unos 100 indirectos, lo que contribuye al fortalecimiento del entramado económico de Calingasta y la región cordillerana.

Según detalla el documento técnico, el plan base del proyecto Casposo prevé una vida útil estimada de seis años, utilizando exclusivamente mineral propio. Con esta nueva etapa, Austral Gold ratifica su compromiso con la minería responsable y la continuidad de las inversiones en el país.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.