
MARA refuerza el empleo local y la formación profesional en Catamarca
Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.










En la apertura del encuentro, autoridades nacionales y provinciales resaltaron que la industria creció un 420% y continúa posicionando al país en el Triángulo del Litio.
Catamarca30/09/2025
Salta Mining
















El secretario de Minería del Ministerio de Economía, Luis Lucero, participó en Catamarca de la apertura de la 14° edición del seminario “Litio en Sudamérica”, un encuentro organizado por Panorama Minero que se ha consolidado como el punto de referencia para el análisis del mercado regional y global del litio.






La ceremonia de inicio contó con la presencia de los gobernadores de Catamarca y Jujuy, quienes, junto a las autoridades nacionales, integran la denominada “Mesa del Litio”, un espacio clave para la articulación de políticas provinciales y nacionales.
Durante su exposición, Lucero repasó la evolución de la industria y señaló que “en el país se pasó de una capacidad instalada de producción de 35.500 toneladas anuales de carbonato de litio a 186.000 toneladas anuales”. A su vez, subrayó que ya existen siete plantas concluidas y próximas a alcanzar la producción comercial, lo que significa un crecimiento del 420% en los últimos años.
El funcionario también anticipó las perspectivas a mediano plazo: “el sector tendrá en los próximos 10 años un crecimiento superior al 250% adicional, alcanzando 15 plantas en operación con una capacidad instalada acumulada de 658.000 toneladas anuales de carbonato de litio”.
El seminario, que reúne a referentes nacionales e internacionales, volvió a poner al Triángulo del Litio en el centro del debate, abordando temas vinculados con precios, inversión, regulación, infraestructura y perspectivas de mercado, en una cita que ya se posicionó como la más relevante para la agenda minera sudamericana.





Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.











Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Nicolás Hissa, joven salteño y pieza clave de Servinoa, contó cómo vive su experiencia en el mundo de la industria minera.

El Gobierno provincial busca consolidar el vínculo con Tibet Summit Resources y promover la llegada de productos salteños al mercado asiático.

Uno de los fundadores de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA), recordó los inicios de la institución y su papel en la consolidación del desarrollo minero en la provincia.

Con una convocatoria que superó todas las expectativas, más de 120 jóvenes empresarios salteños y de todo el NOA, emprendedores y pymes participaron en “Conectando con la Minería”.

Con proyectos en expansión, inversiones en marcha y una red de proveedores que se fortalece, Salta es protagonista del desarrollo nacional. El desafío no es solo crecer, sino hacerlo con equilibrio, presencia estatal y licencia social.

La jornada reunirá expertos nacionales e internacionales para debatir los desafíos de una industria minera responsable en la provincia.

Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

Este miércoles 12 de noviembre, la ciudad de Salta será escenario de un evento que reunirá empresas, proveedores, inversores y autoridades con el objetivo de debatir los ejes estratégicos de la industria minera en el norte argentino.



