McEwen Copper logra un apoyo clave del IFC para el financiamiento sostenible de Los Azules

Firmaron un acuerdo de colaboración para apoyar la alineación del proyecto de cobre con los estándares de IFC, con miras a un posible financiamiento futuro en deuda y capital.

San Juan26/09/2025Salta MiningSalta Mining
los azules

La Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), miembro del Grupo Banco Mundial, y McEwen Copper Inc., subsidiaria de McEwen Inc. (NYSE: MUX) (TSX: MUX), firmaron un acuerdo de colaboración para apoyar la alineación del proyecto de cobre Los Azules con los estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) de IFC, con miras a un posible financiamiento futuro en deuda y capital, un hito importante en la estrategia de financiamiento más amplia de McEwen Copper para el proyecto. 

Ubicado en la provincia de San Juan, Argentina, Los Azules es uno de los mayores yacimientos de cobre sin desarrollar del mundo. El proyecto ya obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y su estudio de factibilidad está previsto para octubre de 2025. Asimismo, McEwen Copper ha solicitado la inclusión del proyecto en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) de Argentina.

Una vez completada la ingeniería final y asegurado el financiamiento, Los Azules estará en condiciones de iniciar la construcción, lo que refuerza el compromiso de la compañía con una minería sostenible que impulse el crecimiento económico, la creación de empleo y el desarrollo social en San Juan y más allá.  

El acuerdo enfatiza la integración de los Estándares de Desempeño de IFC sobre Sostenibilidad Ambiental y Social en el desarrollo de Los Azules. Esta iniciativa busca reducir riesgos para el proyecto, alinearlo con los criterios exigidos por inversionistas internacionales y apoyar al sector minero argentino mediante la promoción de mayor transparencia, la reducción de emisiones de carbono y la generación de beneficios para las comunidades.  

“Estamos complacidos de colaborar con McEwen Copper en el proyecto Los Azules, para ayudar a alinearlo con los Estándares de Desempeño de IFC y sentar las bases para un financiamiento internacional del proyecto”, afirmó Manuela Adl, Gerente Sénior de País de IFC para Argentina. “A través de este proyecto, IFC también busca fomentar una mayor inversión en el sector minero de Argentina y apoyar su desarrollo sostenible. El Grupo Banco Mundial está acompañando a Argentina en el desafío de liberar el potencial de su industria minera y metalúrgica de manera sostenible, maximizando los impactos positivos para el país, creando empleos y apoyando el desarrollo económico local, incluyendo ingresos de divisas.”

“Esta colaboración con IFC es un cambio de juego para Los Azules: nos ayudará a alinearnos con los más altos estándares de sostenibilidad al tiempo que abre el camino para que IFC actúe como potencial prestamista líder y socio de capital, generando valor tanto para los accionistas como para Argentina”, comentó Rob McEwen, Presidente y Principal Accionista de McEwen Inc. 

“Estamos entusiasmados de trabajar con los expertos de IFC para incorporar los Estándares de Desempeño de IFC en nuestro diseño y operaciones. Esta integración proactiva de ESG, junto con un marco sólido de financiamiento, fortalece el camino al éxito de Los Azules y eleva su atractivo ante los inversionistas globales”, agregó Michael Meding, Vicepresidente y Gerente General de McEwen Copper.

Acerca de McEwen Inc.

McEwen Inc. es un productor de oro y plata con operaciones en las Américas: Nevada (EE. UU.), Canadá, México y Argentina. Además, la compañía posee el 46,4% de McEwen Copper, desarrolladora del proyecto de cobre Los Azules, en una etapa avanzada. Los Azules aspira a ser la primera mina de cobre regenerativa de Argentina, con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para 2038. Una Evaluación Económica Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) de junio de 2023 estima un VAN (8%) después de impuestos de 2.700 millones de dólares a un precio de 3,75 $/lb de Cu, una vida útil de mina de 27 años y recursos de cobre de 10.900 millones de libras con una ley de 0,40% Cu Indicados, más 26.700 millones de libras con una ley de 0,31% Cu Inferidos. Para más detalles sobre la PEA, consulte el comunicado de prensa de McEwen. 

Las acciones de la compañía cotizan públicamente en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y en la Bolsa de Toronto (TSX) bajo el símbolo "MUX".

Acerca de McEwen Copper

McEwen Copper Inc. es propietaria del 100% del proyecto de cobre Los Azules, en San Juan, Argentina, y del proyecto de cobre-oro Elder Creek, en Nevada, EE. UU. Clasificado entre los 10 principales yacimientos de cobre sin desarrollar a nivel mundial por Mining Intelligence (2022), Los Azules está siendo diseñado para diferenciarse de las minas de cobre convencionales mediante un consumo significativamente menor de agua, emisiones de carbono mucho más bajas y operación con electricidad 100% renovable.  

Acerca de IFC

La Corporación Financiera Internacional (IFC), organización que forma parte del Grupo Banco Mundial, es la principal institución internacional de desarrollo dedicada al sector privado de los mercados emergentes. Trabaja en más de 100 países y utiliza su capital, sus conocimientos especializados y su influencia para crear mercados y oportunidades en los países en desarrollo. En el ejercicio de 2025, IFC comprometió una cifra récord de USD 71 700 millones para empresas privadas e instituciones financieras en los países en desarrollo, movilizando soluciones y capital del sector privado con el fin de crear un mundo sin pobreza en un planeta habitable. Para obtener más información, visite www.ifc.org (i).

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.