
Senado y UPATECO avanzan en un plan conjunto para potenciar la formación minera en Salta
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
Salta18/09/2025La Municipalidad de Salta dio inicio a un curso orientado a la gestión de empresas mineras, con el objetivo de fortalecer las capacidades locales en un sector de creciente desarrollo económico. La capacitación comenzó en la Escuela de Emprendedores, ubicada en Av. Independencia 910, y contó con la presencia del intendente Emiliano Durand, quien destacó que “es primordial para la gestión apoyar diferentes capacitaciones”.
La propuesta académica se compone de 16 clases, que se dictarán de 16 a 18 horas los martes y viernes en el espacio Punto Digital del establecimiento, un entorno equipado con pantallas, televisores y notebooks para el uso de los estudiantes.
Las jornadas están programadas para las siguientes fechas:
16, 23, 26 y 30 de septiembre; 3, 7, 14, 17, 21, 24, 28 y 31 de octubre; y 4, 7, 11 y 14 de noviembre.
Un total de 78 personas se inscribieron para participar, aunque 40 iniciaron la primera clase. Durante el cursado, se abordarán los fundamentos sobre cómo funciona y se organiza una empresa minera, con especial atención a la logística y la administración de recursos.
Entre los objetivos centrales de la formación se destacan:
-Comprender el concepto y las etapas de la actividad minera, así como el rol de las empresas en el desarrollo económico.
-Analizar los procesos de gestión de recursos materiales y logísticos, incluyendo stock, almacenes y herramientas de control.
-Aplicar principios básicos de logística interna y externa vinculados al sector minero.
Con esta iniciativa, el municipio busca fomentar nuevas competencias técnicas en jóvenes y emprendedores salteños, aportando a la generación de talento local preparado para incorporarse a la industria minera.
La universidad suma carreras técnicas, cursos cortos y proyecta una sede en San Antonio de los Cobres para acercar capacitación a la Puna.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”