Empresas mineras financiarán obras clave para mejorar la infraestructura en la Puna catamarqueña

POSCO, Galan Lithium y Lake Resources confirmaron aportes para la pavimentación de la Ruta 43 y un nuevo by pass hacia el Salar del Hombre Muerto.

Catamarca05/09/2025Salta MiningSalta Mining
empresas_mineras_con_el_gobernador

En la Casa de Gobierno de Catamarca, el gobernador Raúl Jalil mantuvo reuniones con directivos de las principales compañías que desarrollan proyectos de litio en la Puna: Park Hyeon, presidente de POSCO Argentina; Juan Pablo Vargas de la Vega, CEO de Galan Lithium; y David Dickson junto a Bárbara Cozzi, CEO y Country Manager de Lake Resources.

Durante los encuentros se abordaron las inversiones en curso y las proyecciones de cada empresa, así como el compromiso compartido de impulsar el desarrollo minero y acompañar a las comunidades de la región.

Los ejecutivos confirmaron aportes adicionales destinados a infraestructura estratégica, entre ellos la continuidad de la pavimentación de la Ruta Provincial N°43 hasta el límite con Salta —con trabajos que se reanudarán en octubre— y la construcción de un by pass que conectará de forma directa con el acceso a la zona minera del Salar del Hombre Muerto, evitando el tránsito por el casco urbano de la Villa de Antofagasta.

En paralelo, se destacó que Galan Lithium obtuvo recientemente la adhesión al RIGI, lo que habilita una inversión de 217 millones de dólares en el Proyecto Hombre Muerto West (HMW), uno de los desarrollos más relevantes en la Puna catamarqueña.

Con estas iniciativas, el sector privado reafirma su compromiso con la política minera provincial y refuerza el papel de la minería como motor de infraestructura, inversión y desarrollo sostenible en Catamarca.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.