
Es la primera escuela técnica en Cachi. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, clave para responder a la creciente demanda laboral del sector industrial y minero en la región.
SALTA. Una camioneta terminó volcada en la mañana de este viernes sobre la ruta provincial 129, en cercanías de Santa Rosa de los Pastos Grandes. Dos personas resultaron golpeadas y debieron recibir asistencia médica en el lugar.
El accidente generó sorpresa entre los automovilistas que circulaban por la zona, ya que las condiciones del tiempo eran óptimas: el cielo estaba despejado y la visibilidad era buena. Por ahora, se desconocen las causas que provocaron que el vehículo perdiera estabilidad y terminara a un costado del camino.
Según se supo, dos de las personas que iban a bordo de la camioneta fueron rápidamente atendidas por personal de salud que llegó en una ambulancia desde un centro cercano. Trascendió que si bien sufrieron golpes y algunos raspones, no presentaban heridas de gravedad.
La ruta provincial 129 es un paso habitual para quienes se trasladan por la Puna salteña, y si bien no registra un tránsito masivo, los accidentes suelen preocupar por la distancia con centros de atención médica más equipados.
Los servicios de emergencia actuaron con celeridad lo que permitió llevar tranquilidad a los ocupantes del vehículo. Se trata de determinar qué fue lo que ocasionó el siniestro.
Por el momento, la camioneta permanece en el lugar hasta que se realice su remoción.
Es la primera escuela técnica en Cachi. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, clave para responder a la creciente demanda laboral del sector industrial y minero en la región.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
La Autopista del Valle de Lerma incluye un canal de 12 km para resolver los problemas de inundaciones en ruta 68, permitiendo mayor previsibilidad en el transporte de cargas, factor clave para el desarrollo minero e industrial.
Con el objetivo de que los empleos que genera la minería queden en manos de salteños capacitados, el Senado promovió un encuentro entre representantes de la Cámara de Minería y la UNSa.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
Universidades, empresas y legisladores avanzan en un plan de formación técnica y profesional para que los puestos generados por la minería sean ocupados por trabajadores locales.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
Con el objetivo de que los empleos que genera la minería queden en manos de salteños capacitados, el Senado promovió un encuentro entre representantes de la Cámara de Minería y la UNSa.
La Autopista del Valle de Lerma incluye un canal de 12 km para resolver los problemas de inundaciones en ruta 68, permitiendo mayor previsibilidad en el transporte de cargas, factor clave para el desarrollo minero e industrial.