
Laboratorios Químicos es sponsor oficial en el evento clave para la industria del litio 2025
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
Catamarca30/08/2025El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos, recibieron este jueves en Casa de Gobierno a una delegación de Siemens, encabezada por su CEO, Eduardo Gorchs. En el encuentro, la multinacional alemana reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector minero catamarqueño, proponiendo soluciones basadas en tecnología de vanguardia para mejorar la productividad y fomentar la sostenibilidad de las operaciones.
Durante la reunión, se destacó la importancia de la digitalización en la minería, un paso clave para hacer las operaciones más eficientes, con menor impacto ambiental y un control más preciso de los recursos. “En Siemens estamos convencidos de que la innovación tecnológica y la formación técnica especializada son motores del crecimiento sostenible. Esta iniciativa forma parte de nuestro compromiso de contribuir al desarrollo industrial de Catamarca, en pos de establecer vínculos con todos los miembros del ecosistema local para trabajar juntos en el crecimiento y fortalecimiento de los sectores productivos locales”, señaló Eduardo Gorchs, CEO de Siemens Sudamérica.
Además, la multinacional aprovechó su visita para reunirse con empresas mineras locales, subrayando la necesidad de avanzar hacia una minería más sustentable, destacando a Siemens como el socio estratégico para llevar a cabo los proyectos más desafiantes del sector.
En el marco de la visita, Siemens entregó un módulo lógico LOGO! 24RCE al Nodo Tecnológico de la provincia y anunció una serie de capacitaciones especializadas que se impartirán en temas clave como:
-Industria 4.0: Desafíos y oportunidades en la digitalización industrial.
-Automatización: Uso de PLC y pantallas HMI para procesos simples.
-Control de movimiento: Aplicación de variadores de frecuencia y arranques suaves.
-Instrumentación de procesos: Medición de caudal, presión, temperatura y nivel.
Este tipo de alianzas estratégicas resalta el papel clave de la innovación tecnológica en la minería moderna, destacando a Catamarca como un epicentro para el desarrollo de nuevas soluciones en el sector.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
El curso incluyó programas como MODFLOW y ModelMuse, con docentes de universidades argentinas y de España.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”
La capacitación se dicta en la Escuela de Emprendedores y busca fortalecer el talento local para el desarrollo del sector extractivo.
La minera canadiense informó que se encuentra en la etapa final de negociación, con los procesos de revisión regulatoria y legal en curso, el acuerdo definitivo podría concretarse en los próximos meses.
Con asistencia técnica, diagnósticos personalizados y conexión con startups, arranca la segunda edición del Programa Hack! en Salta. La convocatoria contó con el respaldo de la Cámara de Proveedores Mineros, entre otras entidades.
Mina Lindero, operada por Mansfield Minera, incorpora un sistema de energía solar y baterías de litio, reduciendo un 40% el uso de combustibles fósiles y abriendo paso a un modelo minero con menor huella de carbono.
La compañía litífera presentó su informe anual de progreso, reforzando su compromiso con el desarrollo sustentable y la innovación en la provincia de Jujuy.
La minera canadiense evalúa asociarse con la estatal santacruceña FOMICRUZ para impulsar la siguiente etapa de desarrollo y atraer inversiones estratégicas.