
El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
Catamarca30/08/2025El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos, recibieron este jueves en Casa de Gobierno a una delegación de Siemens, encabezada por su CEO, Eduardo Gorchs. En el encuentro, la multinacional alemana reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector minero catamarqueño, proponiendo soluciones basadas en tecnología de vanguardia para mejorar la productividad y fomentar la sostenibilidad de las operaciones.
Durante la reunión, se destacó la importancia de la digitalización en la minería, un paso clave para hacer las operaciones más eficientes, con menor impacto ambiental y un control más preciso de los recursos. “En Siemens estamos convencidos de que la innovación tecnológica y la formación técnica especializada son motores del crecimiento sostenible. Esta iniciativa forma parte de nuestro compromiso de contribuir al desarrollo industrial de Catamarca, en pos de establecer vínculos con todos los miembros del ecosistema local para trabajar juntos en el crecimiento y fortalecimiento de los sectores productivos locales”, señaló Eduardo Gorchs, CEO de Siemens Sudamérica.
Además, la multinacional aprovechó su visita para reunirse con empresas mineras locales, subrayando la necesidad de avanzar hacia una minería más sustentable, destacando a Siemens como el socio estratégico para llevar a cabo los proyectos más desafiantes del sector.
En el marco de la visita, Siemens entregó un módulo lógico LOGO! 24RCE al Nodo Tecnológico de la provincia y anunció una serie de capacitaciones especializadas que se impartirán en temas clave como:
-Industria 4.0: Desafíos y oportunidades en la digitalización industrial.
-Automatización: Uso de PLC y pantallas HMI para procesos simples.
-Control de movimiento: Aplicación de variadores de frecuencia y arranques suaves.
-Instrumentación de procesos: Medición de caudal, presión, temperatura y nivel.
Este tipo de alianzas estratégicas resalta el papel clave de la innovación tecnológica en la minería moderna, destacando a Catamarca como un epicentro para el desarrollo de nuevas soluciones en el sector.
El gobernador Raúl Jalil presentó el potencial del litio y la minería del NOA durante una reunión con representantes del MEDEF y la compañía Eramet en la Embajada de Francia.
El acuerdo apunta a fortalecer la seguridad, la capacitación y el desarrollo humano de los trabajadores del proyecto Diablillos, con apoyo del gobernador Raúl Jalil.
La empresa minera y la comunidad firmaron un acuerdo marco que establece mecanismos de diálogo, transparencia y participación para promover el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos indígenas.
El gobernador Raúl Jalil recibió al Secretariado Internacional de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas, en el marco de la segunda validación del estándar global en Argentina.
En la apertura del encuentro, autoridades nacionales y provinciales resaltaron que la industria creció un 420% y continúa posicionando al país en el Triángulo del Litio.
El gobernador Raúl Jalil recibió a directivos del fondo británico, quienes evaluaron proyectos estratégicos vinculados a metales para la transición energética.
El histórico ramal C14 vuelve a tener movimiento minero, integrando transporte ferroviario, vial y fluvial.
Mina Lindero alcanzó una producción récord en el tercer trimestre del año con 24.417 onzas de oro, consolidando un desempeño sostenido y en línea con su plan anual.
La filial de la compañía china Tibet Summit Resources, avanza en los lineamientos del proyecto en el Salar de Diablillo, con una inversión estimada en 500 millones de dólares.
La empresa logística y de transporte se sumó a la Feria de Empleabilidad organizada por la Universidad Católica de Salta, reafirmando su compromiso con la formación profesional, la innovación y el desarrollo de oportunidades laborales en la provincia.
La provincia refuerza su infraestructura vial y gestiona financiamiento internacional para mejorar su conexión con Chile y el Pacífico.
Dirigida a ingenieros, geólogos y técnicos del sector, la diplomatura profundiza en los procesos operativos y en la gestión sustentable de la minería.
Las declaraciones de Scott Bessent sobre el supuesto compromiso del presidente Javier Milei de “sacar a China de la Argentina” generaron ruido y preocupación en el sector minero, uno de los más dependientes de inversiones asiáticas.
La Facultad de Ciencias Naturales abre inscripciones para una capacitación dirigida a estudiantes y profesionales del área ambiental. El curso busca fortalecer la gestión sostenible del agua en proyectos mineros.
En la Cumbre realizada en Jujuy, los mandatarios de Argentina, Chile, Brasil y Paraguay presentaron el Plan Maestro para eliminar barreras fronterizas y potenciar la infraestructura del Corredor de Capricornio.
Con respaldo del Consejo Federal de Inversiones, EMSE comenzó la etapa de muestreo en una zona identificada por el SEGEMAR. Los análisis definirán la continuidad de la exploración.