Catamarca reafirma la calidad en control ambiental minero con la certificación IRAM-ISO 9001:2015

El sistema de gestión de calidad garantiza transparencia, eficiencia y control ambiental en la provincia.

Catamarca21/08/2025Salta MiningSalta Mining
whatsapp_image_2025-08-13_at_65407_pm

La provincia de Catamarca volvió a ratificar su compromiso con la excelencia en materia de gestión ambiental minera, tras superar con éxito la auditoría de seguimiento Nº 2 realizada por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) al Departamento de Geoquímica Ambiental, dependiente de la Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera (DIPGAM) del Ministerio de Minería.

La evaluación, que se desarrolló entre el 14 y el 18 de agosto, concluyó con la recomendación de “mantener la certificación del Sistema de Gestión de la Calidad”, según señaló la auditora responsable, Elizabeth Camisay. El alcance de esta certificación comprende el “Monitoreo Ambiental de Agua en cuencas aledañas a los proyectos mineros en la Provincia de Catamarca, en cumplimiento a la normativa minero ambiental vigente: planificación, muestreo, medición de parámetros in situ, preservación, conservación y envío de muestras a laboratorios externos, control de calidad de datos, evaluación de datos y generación de informes evaluatorios”.

Desde 2011, la DIPGAM trabaja bajo estándares internacionales de calidad, lo que convirtió a Catamarca en la primera provincia del país en estandarizar procedimientos de control ambiental del agua vinculada a la minería. Esto ha permitido dotar de mayor confiabilidad, transparencia y eficiencia a las tareas de monitoreo.

En 2023, la provincia recertificó la última versión de la Norma IRAM-ISO 9001:2015, incorporando mejoras vinculadas a la gestión de riesgos, la definición del contexto de la organización y la actualización de procesos internos, en línea con las tendencias internacionales en gestión ambiental.

El IRAM, entidad de referencia en normalización desde 1935, es una asociación civil sin fines de lucro conformada por especialistas, representantes gubernamentales y organismos científicos. Su certificación constituye una garantía objetiva de cumplimiento de estándares de calidad, clave para respaldar la gestión ambiental minera en Catamarca.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.