
El proyecto superó meses de clima extremo gracias a la planificación y coordinación con contratistas, priorizando la seguridad y la continuidad operativa.
La firma sanjuanina se posiciona como socio estratégico de la minería nacional al participar como patrocinador en Argentina Cobre 2025 y el Seminario Internacional Litio en Sudamérica, organizados por Panorama Minero.
San Juan30/07/2025Con más de tres décadas de trayectoria en el mercado químico, Laboratorios Químicos S.R.L. ha dado un paso clave en su posicionamiento dentro del sector minero al participar como sponsor oficial en dos de los eventos más relevantes del calendario 2025: Argentina Cobre 2025, que se desarrollará próximamente en San Juan, y el Seminario Internacional Litio en Sudamérica, ambos organizados por Panorama Minero.
La empresa, con base en Chimbas, San Juan, no solo busca reforzar su visibilidad y presencia en el ecosistema del cobre y el litio, sino también afianzar relaciones comerciales con los principales actores del sector. Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país. Con una logística propia y segura, ofrecen una solución integral que se vuelve esencial para los proyectos mineros en etapa de exploración, construcción y operación.
Entre los principales productos que distribuyen se destacan el ácido sulfúrico, ácido clorhídrico y la soda cáustica líquida, todos insumos críticos para el procesamiento de minerales, en especial en la minería de litio y cobre.
Lo que distingue a LQ no es solo la calidad y confiabilidad de sus productos, sino también la capacidad logística que han construido a lo largo de los años. Contar con transporte propio para químicos a granel les permite garantizar tiempos, seguridad y trazabilidad, lo que hoy se vuelve indispensable en entornos industriales tan exigentes como el minero.
La participación como Major Sponsor en el Seminario Internacional de Litio y como Sponsor Copper en Argentina Cobre 2025 responde a una visión estratégica: acompañar el crecimiento de las industrias extractivas desde un lugar activo, propositivo y responsable. La empresa apuesta a ser parte de un ecosistema que demanda cada vez más profesionalismo, cumplimiento normativo, soluciones técnicas, y compromiso ambiental y logístico.
Con un enfoque claro en la expansión nacional y regional, Laboratorios Químicos ya se posiciona como un proveedor confiable y experimentado para las grandes operaciones del país. Su presencia en estos eventos no solo le permite generar nuevos lazos comerciales, sino también visibilizar el rol de los proveedores químicos en la cadena de valor de la minería.
El desarrollo del cobre y el litio en Argentina abre una oportunidad histórica para miles de empresas locales que buscan afianzarse en este sector para acompañar a la minería con insumos seguros, eficientes y bajo los más altos estándares que requieren las empresas mineras.
Más información en: www.lquimicos.com.ar
Contacto: [email protected]
Dirección: Necochea Norte 1470, Chimbas, San Juan.
El proyecto superó meses de clima extremo gracias a la planificación y coordinación con contratistas, priorizando la seguridad y la continuidad operativa.
La Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero autorizó el ajuste presentado por Golden Mining para los primeros tres años de explotación en Ullum.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
Firmaron un acuerdo de colaboración para apoyar la alineación del proyecto de cobre con los estándares de IFC, con miras a un posible financiamiento futuro en deuda y capital.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
En un encuentro realizado en el Sheraton, referentes del sector presentación la plataforma de gestión empresarial diseñada para optimizar la operación de compañías productivas y de servicios.
El plan contempla una fase inicial de 10 pozos y 6.000 metros de sondaje y se espera que los primeros resultados de perforación estén disponibles en el primer trimestre de 2026.
Esta edición sirve como antesala del Salta Mining Summit 2025, el encuentro que reunirá a mineras, proveedores, autoridades y comunidades para debatir el futuro del sector.
El siniestro ocurrió dentro del recinto minero, en el sector este, específicamente en el patio de residuos.
AbraSilver intercepta amplios intervalos de oro en Oculto East y extensos intervalos de plata en JAC en seis pozos de perforación correspondientes al programa de exploración Fase V.
La administración de Donald Trump, con una mirada estratégica, financiará y tendrá acciones en el proyecto de litio de Lithium Americas, quién asegura USD 435 millones de inversión.
Se trataría de un vehículo que presta servicios a un proyecto minero. El accidente ocurrió esta mañana en la ruta 51. Bomberos, Gendarmería y personal de salud asistieron al conductor, que resultó con politraumatismos.
El gobernador participó en el Summit Minería Capítulo 1 y resaltó el liderazgo jujeño en litio, la importancia de la plata y la necesidad de obras de infraestructura para sostener el crecimiento.