
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
“Claves de la Minería Moderna” reunirá a expertos para analizar cómo la automatización, la electrificación y la energía renovable están transformando la minería hacia un futuro más inteligente y sostenible.
Salta03/07/2025Salta Mining organiza este 16 de julio a las 10 de la mañana, el webinar “Claves de la Minería Moderna”, un encuentro online que reunirá a expertos para analizar el presente y el futuro de la industria minera en Argentina. El evento contará con la participación dos expertos de Siemens Argentina, quienes aportarán toda su experiencia en automatización de procesos, electrificación y energía renovable para pensar junto a la comunidad minera cómo transformar desafíos en oportunidades.
La cita virtual, que podrá seguirse por las redes sociales de Salta Mining, tendrá como expositores a Gonzalo Josa Scorza, Process Automation Manager de Siemens Argentina, y a Matías Grosso, especialista en electrificación y energía renovable de la compañía. El encuentro será moderado por Martín Rodríguez, director de Salta Mining, y está pensado para empresarios, profesionales, estudiantes y todas aquellas personas interesadas en entender cómo la digitalización y la eficiencia energética están cambiando la manera de hacer minería.
Siemens Argentina, empresa tecnológica enfocada en la industria, la energía, la infraestructura, el transporte y la salud, llega al encuentro para mostrar cómo la integración del mundo digital y físico aporta valor real al sector. Gracias a su experiencia y conocimiento local, la compañía contribuye al crecimiento sostenible del país, ayudando a la minería a adaptarse a un mercado cada vez más competitivo y responsable con el medio ambiente.
“Claves de la Minería Moderna” es una oportunidad única para conocer herramientas, casos de éxito y tendencias actuales de la mano de expertos. Salta Mining invita a toda la comunidad minera a sumarse y participar de esta experiencia gratuita y enriquecedora. Para más detalles e inscripción, visitar el siguiente link.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”