








Supervisión técnica y ambiental en Don Nicolás: control intensivo en todas sus áreas operativas
Funcionarios provinciales recorrieron las distintas áreas del yacimiento para constatar el cumplimiento ambiental, verificar infraestructura clave y supervisar el inicio de actividades subterráneas autorizadas.
Santa Cruz20/06/2025
Salta Mining
















Funcionarios del Gobierno Provincial realizaron una inspección ambiental exhaustiva en el complejo minero Don Nicolás, ubicado en las inmediaciones de Tres Cerros, con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente en cada una de sus instalaciones.






La inspección fue conducida por la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, y se extendió durante tres jornadas de relevamiento in situ. Las áreas evaluadas incluyeron infraestructura clave como la planta de combustibles, la planta de procesamiento de mineral, zonas de trituración, dique de colas y el patio de residuos.
Uno de los focos principales de esta recorrida fue el sector La Paloma, donde se verificó el avance en el pit Paloma Sur. Allí, los técnicos constataron la aplicación del Plan de Manejo Ambiental y los resultados del Estudio Hidrogeológico, presentado recientemente a la Secretaría.
Durante la visita, se informó que "al momento de la inspección, se estaban realizando perforaciones en el Drift 95, y en los días posteriores, se comenzará con la apertura del portal y su respectiva rampa, primeros trabajos del inicio de minería subterránea, los que ya han sido autorizados por esta Autoridad de Aplicación".
En paralelo, la evaluación se extendió a otros sectores productivos. En la zona de Calandrias, el equipo de inspección revisó las operaciones en los pits Calandria Norte y Sur, el pad de lixiviación, y distintos centros operativos como la planta de procesamiento de mineral, la planta de combustibles, el área de trituración y el taller de camiones mineros (truck shop).
La zona Martinetas también fue minuciosamente inspeccionada, incluyendo el dique de colas, los pits Armadillo y Choique, además del patio destinado al manejo de residuos.
Desde la empresa operadora se comunicó que el plan de exploración prevé alcanzar los 20 mil metros de perforación hacia 2026, lo cual se verá reforzado con la incorporación de un nuevo equipo de perforación diamantina, fundamental para las próximas campañas.
El operativo fue liderado por autoridades de la Secretaría, entre ellas Guillermina Marderwald, subsecretaria de Contralor Ambiental Zona Sur; Katiza Dragnic, subsecretaria de Evaluación de Impacto Ambiental; Luis Lucero, director Provincial de Coordinación Inspecciones Zona Sur; y Aldana Villarreal, directora Provincial de Coordinación del Registro Provincial de Pasivos Ambientales (REPROPA).






Santa Cruz: FOMICRUZ y AOMA impulsan la inclusión femenina en la minería
Durante el Primer Foro de Mujeres Mineras, ambas instituciones remarcaron el valor del trabajo de las mujeres y abrieron un espacio deportivo que generará empleo y recreación en Puerto San Julián.

Santa Cruz lidera el 40% de las exportaciones mineras de Argentina y marca un récord histórico
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.

Santa Cruz autoriza el inicio de la perforación en el proyecto minero El Águila
Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.

Capacitación en exploración minera en Las Heras fortalece proyectos en Santa Cruz
FOMICRUZ SE y Sophia Energy realizaron un workshop teórico-práctico para optimizar técnicas de muestreo y cubicación en la provincia.

Fredonia Mining ratifica el alto potencial de oro y plata en El Dorado Monserrat
La minera canadiense evalúa asociarse con la estatal santacruceña FOMICRUZ para impulsar la siguiente etapa de desarrollo y atraer inversiones estratégicas.











Cierre sustentable: Alumbrera convirtió sus neumáticos en infraestructura deportiva y urbana
La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

Minera Cordillera busca incorporar personal catamarqueño para el Proyecto Tres Cruces
La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

AOMA acordó un aumento del 11% acumulativo para la rama extractiva y refuerza la capacitación en seguridad
El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

NGEx Minerals da inicio a la Fase 4 de su programa de perforación en el proyecto Lunahuasi
Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

Cuatro leyes centrales para una minería sostenible: el anuncio de Alfredo Cornejo en Argentina Mining
El gobernador anunció en Argentina Mining Cuyo el envío a la Legislatura de la Ley de Regalías Mineras, dos Declaraciones de Impacto Ambiental y la creación de un Fondo Compensador Ambiental. Destacó que Mendoza ofrece estabilidad institucional y reglas claras para invertir.

Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Crece la participación de vecinos en capacitaciones para el empleo minero
La Municipalidad de Salta impulsa talleres para fortalecer el perfil laboral y conectar a los vecinos con las oportunidades que ofrece la minería provincial.

La minera sudafricana AngloGold Ashanti pone fin a su participación en el Proyecto Organullo en Salta
La empresa decidió cancelar la exploración y rescindir el acuerdo de opción con Latin Metals Inc., en el marco de un cambio global en su estrategia de exploración Greenfields.

“No nos limitamos a publicar noticias: escribimos la historia de la minería del NOA, desde adentro”
Con veinte publicaciones y un compromiso inquebrantable, el equipo periodístico de Salta Mining reafirma su misión: narrar la transformación de una industria que impulsa desarrollo, inclusión y progreso.

Mendoza lanza el primer Clúster Minero Energético de Cuyo y marca un precedente en la región
La provincia lidera una alianza entre el Estado, la UNCuyo y empresas del sector para impulsar una minería moderna, sustentable e innovadora.









