








Empresas que inspiran: Nuevo Bus apuesta por el reciclaje con impacto solidario
En el Día Mundial del Medio Ambiente, la firma salteña vinculada al transporte minero se destacó por una campaña que combina conciencia ecológica y compromiso social.
Salta06/06/2025
















En tiempos donde la responsabilidad ambiental se vuelve cada vez más urgente, algunas empresas deciden ir más allá del discurso y generar acciones concretas. Es el caso de Nuevo Bus, compañía perteneciente al grupo Vacazur Hermanos, que opera en el corredor minero de la provincia de Salta, y que desde principios de año lleva adelante una ambiciosa campaña de reciclaje con fines solidarios.






La iniciativa, que nació como una propuesta interna entre empleados y luego se extendió a usuarios y vecinos de la zona sur de Salta capital, consiste en la recolección de materiales reciclables, principalmente tapitas plásticas y botellas PET, que son luego destinados a organizaciones que trabajan con la salud infantil y el desarrollo sustentable.
El centro neurálgico de la campaña funciona en las instalaciones de Nuevo Bus, ubicadas sobre avenida Tavella 1275. Allí se reciben, clasifican y almacenan los residuos que llegan tanto desde los propios recorridos de los vehículos como por la colaboración de la comunidad. La respuesta fue tan positiva que ya se han entregado miles de tapitas a la Fundación Hope, entidad que asiste a niños con cáncer, y cientos de botellas a la Fundación Ceos Sol, que impulsa proyectos vinculados al medio ambiente y la salud pública.
“Queríamos que la actividad de nuestra empresa también tuviera un impacto humano y social. Por eso decidimos transformar nuestra base operativa en un espacio activo para la recolección solidaria”, explicó Vilma Vacazur, titular de la compañía.
La empresaria también destacó la articulación con la Fundación Hope, con quienes establecieron un convenio para el traslado de donaciones y la construcción de corazones metálicos destinados a juntar tapitas. “Nuestros trabajadores también participan en la logística de estas entregas, lo que refuerza el sentido colectivo del proyecto”, señaló.
Además, Vacazur anticipó que en las próximas semanas se realizará una gira solidaria por la Puna salteña, con la participación de referentes de las fundaciones aliadas. El objetivo será fortalecer los vínculos con comunidades alejadas y reforzar el mensaje de conciencia ambiental y cuidado mutuo.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, desde Nuevo Bus subrayaron que estas acciones no solo responden a una responsabilidad empresarial, sino a una visión de comunidad, donde los gestos más simples, como separar una tapita, pueden convertirse en actos de transformación.
“Creemos que cuidar el planeta también es cuidar a quienes más lo necesitan. Por eso unimos reciclaje y solidaridad: porque no hay desarrollo posible si no pensamos en los demás”, concluyó Vilma Vacazur.
Con esta campaña, Nuevo Bus se suma a una red creciente de empresas locales que entienden que el impacto ambiental no se combate solo desde la industria o la tecnología, sino también desde la empatía, la organización y el trabajo compartido.






Comenzó la construcción de una autopista clave para la producción y la minería en Salta
Salta04/09/2025La Autopista del Valle de Lerma incluye un canal de 12 km para resolver los problemas de inundaciones en ruta 68, permitiendo mayor previsibilidad en el transporte de cargas, factor clave para el desarrollo minero e industrial.

Formación y minería, la clave para sostener el desarrollo del sector en Salta
Con el objetivo de que los empleos que genera la minería queden en manos de salteños capacitados, el Senado promovió un encuentro entre representantes de la Cámara de Minería y la UNSa.

Noel de Castro, la joven salteña que podría ser la primera astronauta argentina, almuerza con Milei
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.

Universidades, empresas y legisladores avanzan en un plan de formación técnica y profesional para que los puestos generados por la minería sean ocupados por trabajadores locales.

Con talleres, charlas y mentorías especializadas, el evento de alto impacto se enfoca en potenciar el talento local y proyectarlo al país y el mundo.













El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.

Galán Litio obtuvo la aprobación para su proyecto Hombre Muerto Oeste bajo el régimen RIGI
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.

Precisión desde el aire: cómo los drones georeferenciados transforman los sectores industriales
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.

Argentina consolida su potencial minero: litio, cobre, oro y plata impulsan la nueva era de inversiones
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.

Argentina suma 25 proyectos mineros en producción y construcción que impulsan al sector
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.

Con talleres, charlas y mentorías especializadas, el evento de alto impacto se enfoca en potenciar el talento local y proyectarlo al país y el mundo.

Río Negro celebra nuevos egresados en la Diplomatura en Sustentabilidad Minera
Desde 2023, más de 200 personas han completado la diplomatura que articula Estado, universidad y sector productivo en pos de un modelo minero responsable.

Noel de Castro, la joven salteña que podría ser la primera astronauta argentina, almuerza con Milei
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.

Formación y minería, la clave para sostener el desarrollo del sector en Salta
Con el objetivo de que los empleos que genera la minería queden en manos de salteños capacitados, el Senado promovió un encuentro entre representantes de la Cámara de Minería y la UNSa.

Comenzó la construcción de una autopista clave para la producción y la minería en Salta
Salta04/09/2025La Autopista del Valle de Lerma incluye un canal de 12 km para resolver los problemas de inundaciones en ruta 68, permitiendo mayor previsibilidad en el transporte de cargas, factor clave para el desarrollo minero e industrial.

