Jujuy, epicentro minero del país: inversiones, litio y acuerdos para un futuro sostenible

La provincia refuerza su papel estratégico en el desarrollo minero argentino, con proyectos en expansión y un nuevo acuerdo con SEGEMAR que impulsa la innovación y la sustentabilidad.

Jujuy25/05/2025Salta MiningSalta Mining
jujuy

La provincia de Jujuy continúa afianzándose como un eje estratégico de la minería argentina, con un notable protagonismo que traspasa fronteras y se proyecta con fuerza hacia los mercados globales. Así lo dejó en claro el gobernador Carlos Sadir durante su intervención en Arminera 2025, una de las principales exposiciones mineras del país, donde reafirmó la posición de vanguardia que ocupa el distrito en esta industria clave para el desarrollo.

Durante su participación en el evento, el mandatario resaltó: “Jujuy es hoy la principal productora de carbonato de litio”, subrayando la importancia de este recurso en el contexto de la transición hacia energías más limpias. En ese sentido, remarcó el “rol central de nuestra provincia en la escena minera nacional y su proyección internacional”, dejando en claro que Jujuy no solo produce, sino que también lidera.

Las cifras respaldan estas afirmaciones con fuerza: en 2024, la producción alcanzó las 50.000 toneladas de litio, y la capacidad instalada ya asciende a 80.000 toneladas anuales. Este volumen no solo demuestra la robustez del sector en la región, sino que posiciona a Jujuy como un actor fundamental en el suministro global de un insumo esencial para las tecnologías limpias.

La actividad minera en la provincia muestra un dinamismo notable. Sadir informó que actualmente "dos proyectos se encuentran en fase de explotación" y que existen "otros más en etapa de exploración", evidenciando una estrategia que equilibra la producción presente con la apuesta al futuro. Esta combinación permite garantizar la continuidad del crecimiento minero y la generación sostenida de oportunidades económicas.

Impulso institucional: acuerdo estratégico con SEGEMAR

Como parte de esta visión de desarrollo, la provincia de Jujuy firmó un acuerdo clave con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). En un acto encabezado por el gobernador Sadir y el titular del organismo, Julio Matteo Bruna Novillo, se rubricó un convenio de cooperación que busca fortalecer la minería desde la investigación, la capacitación y la planificación técnica.

Este entendimiento entre el gobierno provincial y el organismo científico nacional tiene como objetivo profundizar el conocimiento geológico del territorio y, con ello, mejorar la eficacia en la prospección y explotación de los recursos minerales. Se trata de una herramienta fundamental para consolidar una minería sustentable, moderna y basada en datos científicos.

En palabras del propio Sadir, la minería en Jujuy representa mucho más que la simple extracción de minerales: se traduce en “inversión, generación de empleo y desarrollo de infraestructura”, aspectos que impactan directamente en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

Con una planificación sólida y una apuesta decidida a la innovación, Jujuy se consolida como un pilar del crecimiento económico argentino, mientras contribuye activamente a posicionar al país en la vanguardia de la transición energética global.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-05-26-at-8.33.27-PM-1024x576

FAPROMIN se presentó oficialmente en Arminera 2025

Salta Mining
Argentina27/05/2025

La Federación Argentina de Proveedores Mineros desplegó una intensa agenda de trabajo en la feria minera más importante del país, consolidando su identidad institucional y promoviendo el fortalecimiento de las economías regionales.

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.