
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
La exposición Arminera 2025 está en marcha en La Rural, Palermo, y reúne lo mejor de la industria extractiva nacional e internacional. Desde maquinaria pesada hasta servicios para minería, petróleo, gas, prospección y logística.
Argentina21/05/2025La exposición Arminera 2025 está en marcha en La Rural, Palermo, y reúne lo mejor de la industria extractiva nacional e internacional. Desde maquinaria pesada hasta servicios para minería, petróleo, gas, prospección y logística, todo el ecosistema del sector se da cita en esta importante muestra que se extenderá hasta pasado mañana.
Entre los grandes atractivos de esta edición, se destacan los camiones extrapesados y vehículos off-road, que marcan presencia como emblemas de las marcas automotrices y empresas proveedoras de equipamiento industrial. Equipos imponentes y tecnología de última generación ocupan tanto los tres pabellones cerrados como el área descubierta, donde se lucen las unidades de mayor porte.
Federico Ojanguren, Gerente General, destacó el compromiso de Volkswagen con la industria extractiva y su capacidad para ofrecer productos innovadores y confiables.
🔹 VW Constellation 33.460 6x4: Camión extrapesado off-road con motor MAN D26 de 460 CV y caja Traxon de 12 velocidades. Ideal para transporte fuera de ruta, con capacidad de tracción de hasta 125.000 kg y diseño reforzado para terrenos extremos.
🔹 VW Meteor 29.520 6x4: El modelo más potente de la marca (520 CV), pensado para transporte de media y larga distancia en industrias como la minera y petrolera. Incluye ESP, aptitud para bitren y suspensión adaptable.
🔹 VW Delivery 11.180 4x4: Compacto, versátil y robusto, con tracción 4x2 conmutable a 4x4. Equipado para todo tipo de terreno, combina la agilidad de una pick-up con la capacidad de carga de un camión.
La compañía sueca muestra un camión de la gama off-road y un motor para generación de energía. Un camión Super G500 6×4 XT y un motor OC 16 071A se lucen en los stands. La línea Super, presentada en nuestro país en 2024, posee un tren motriz que garantiza un piso de 8% de ahorro de combustible. Además, en lo que ha servicios se refiere, uno de los más característicos de la marca del Griffin para el sector son los denominados “CWS”. Estos talleres in situ se montan en las instalaciones de las operaciones mineras, para que puedan disponer 24/7 de técnicos profesionales propios, herramental y repuestos originales.
Scania Credit Argentina está presente con una propuesta de financiación y tasas preferenciales en distintos modelos de camiones Super XT, especificados para la actividad minera, a los que podrán acceder todos los clientes que se acerquen al stand.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Luis Lucero y Laurent Saint Martin firmaron una Declaración de Intención para potenciar la producción minera argentina en el marco de la transición energética global.
Si bien hubo avances recientes, la agilización real del sector depende de una implementación eficaz y una articulación ágil entre Nación, provincias y municipios. Dictan una nueva normativa para agilizar el proceso.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el presidente de YPF, explicó que este sistema permite perforar con una precisión milimétrica y autonomía inédita para la industria energética nacional.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
La Provincia financiará con FONPLATA el primer tramo vial y proyecta obras futuras con apoyo del BID para consolidar su conexión logística internacional.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
El gobierno catamarqueño recibió a funcionarios de JICA en un encuentro centrado en formación profesional y futuras inversiones.