
Lo que dejó el primer día de Arminera 2025: grandes anuncios y pasillos colmados
La primera jornada del evento minero más importante de Argentina presentó una agenda cargada de actividades orientadas a consolidar el desarrollo de la industria.
La exposición Arminera 2025 está en marcha en La Rural, Palermo, y reúne lo mejor de la industria extractiva nacional e internacional. Desde maquinaria pesada hasta servicios para minería, petróleo, gas, prospección y logística.
Argentina21/05/2025La exposición Arminera 2025 está en marcha en La Rural, Palermo, y reúne lo mejor de la industria extractiva nacional e internacional. Desde maquinaria pesada hasta servicios para minería, petróleo, gas, prospección y logística, todo el ecosistema del sector se da cita en esta importante muestra que se extenderá hasta pasado mañana.
Entre los grandes atractivos de esta edición, se destacan los camiones extrapesados y vehículos off-road, que marcan presencia como emblemas de las marcas automotrices y empresas proveedoras de equipamiento industrial. Equipos imponentes y tecnología de última generación ocupan tanto los tres pabellones cerrados como el área descubierta, donde se lucen las unidades de mayor porte.
Federico Ojanguren, Gerente General, destacó el compromiso de Volkswagen con la industria extractiva y su capacidad para ofrecer productos innovadores y confiables.
🔹 VW Constellation 33.460 6x4: Camión extrapesado off-road con motor MAN D26 de 460 CV y caja Traxon de 12 velocidades. Ideal para transporte fuera de ruta, con capacidad de tracción de hasta 125.000 kg y diseño reforzado para terrenos extremos.
🔹 VW Meteor 29.520 6x4: El modelo más potente de la marca (520 CV), pensado para transporte de media y larga distancia en industrias como la minera y petrolera. Incluye ESP, aptitud para bitren y suspensión adaptable.
🔹 VW Delivery 11.180 4x4: Compacto, versátil y robusto, con tracción 4x2 conmutable a 4x4. Equipado para todo tipo de terreno, combina la agilidad de una pick-up con la capacidad de carga de un camión.
La compañía sueca muestra un camión de la gama off-road y un motor para generación de energía. Un camión Super G500 6×4 XT y un motor OC 16 071A se lucen en los stands. La línea Super, presentada en nuestro país en 2024, posee un tren motriz que garantiza un piso de 8% de ahorro de combustible. Además, en lo que ha servicios se refiere, uno de los más característicos de la marca del Griffin para el sector son los denominados “CWS”. Estos talleres in situ se montan en las instalaciones de las operaciones mineras, para que puedan disponer 24/7 de técnicos profesionales propios, herramental y repuestos originales.
Scania Credit Argentina está presente con una propuesta de financiación y tasas preferenciales en distintos modelos de camiones Super XT, especificados para la actividad minera, a los que podrán acceder todos los clientes que se acerquen al stand.
La primera jornada del evento minero más importante de Argentina presentó una agenda cargada de actividades orientadas a consolidar el desarrollo de la industria.
El titular de la Cámara Argentina de la Construcción señaló que solo una mínima parte de las obras de infraestructura puede financiarse con capital privado: "el 15 por ciento".
Daniel González explicó en el Forbes Mining Summit cómo avanza el RIGI y qué esperar en los próximos meses en Argentina que tiene una oportunidad histórica en minería.
Manuel Benítez continuará al frente del organismo, mientras que se ratificó la continuidad de Diego Cons como Director Ejecutivo de la institución.
A partir de este martes y hasta el 22 de mayo, el evento organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) en La Rural reunirá a los actores clave del sector.
Energías y Repuestos es representante oficial de Hoppecke en Argentina, uno de los referentes mundiales en soluciones de almacenamiento energético, con más de 95 años de trayectoria e innovación.
Del 20 al 22 de mayo el evento organizado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras y Messe Frankfurt Argentina, reunirá a más de 400 expositores y promete ser la más grande hasta el momento.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La minera canadiense anunció "su mejor intersección de oro hasta la fecha" obtenida mediante perforaciones en curso en su proyecto ubicado en Salta, 100% propiedad de la compañía.
Con una propuesta basada en el consenso y la innovación, la provincia expuso en los avances de su modelo sustentable. El enfoque prioriza la participación ciudadana, el desarrollo territorial y el acceso a financiamiento internacional.
La provincia cuenta con 220 iniciativas activas de prospección y exploración, distribuidas en cinco municipios y 38 distritos. Su protagonismo en cobre y litio la posiciona como un actor clave en el escenario nacional e internacional.
Participan más de 400 expositores, 15 países, 11 provincias y representantes institucionales y proveedores. Es una feria que refleja el crecimiento del sector como motor estratégico del desarrollo económico.
Daniel González explicó en el Forbes Mining Summit cómo avanza el RIGI y qué esperar en los próximos meses en Argentina que tiene una oportunidad histórica en minería.
El titular de la Cámara Argentina de la Construcción señaló que solo una mínima parte de las obras de infraestructura puede financiarse con capital privado: "el 15 por ciento".
El proyecto del gigante anglo-australiano aprobado está enmarcado en la categoría de “Proyectos de Exportación Estratégica de Largo Plazo” (PEELP), al superar los US$1.000 millones.
El gobernador Gustavo Sáenz celebró la aprobación del proyecto Rincón de Rio Tinto, con una inversión superior a los US$2.000 millones que posiciona a la provincia como un actor clave en el mercado global del litio.