
¿El RIGI despega? Ya hay seis grandes proyectos aprobados y más de US$12.800 millones en inversiones
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
Con una delegación de ocho empresas, llegará a Arminera 2025, para dar a conocer en Argentina su oferta especializada en ingeniería, equipamiento y servicios para minería.
Argentina15/05/2025Argentina se ha convertido en un socio prioritario para la minería en Perú. En 2024, las exportaciones peruanas de provisión minera a este país alcanzaron los USD 17,9 millones, lo que representó un aumento del 70 % respecto al año anterior. Un total de 51 empresas peruanas enviaron al mercado argentino más de 80 tipos de productos distintos, entre ellos depósitos y cisternas, aleaciones y polvo de condensación de cinc, así como máquinas de perforación y componentes para sondeo.
El contexto argentino es particularmente favorable: con 187 proyectos mineros en cartera y un enfoque claro en atraer inversión extranjera, el país demanda cada vez más proveedores experimentados, eficientes y adaptables. Desde equipamiento e ingeniería, hasta servicios especializados y materiales de alta calidad, la oferta peruana responde a los más altos estándares del sector. Gracias a esta capacidad, Perú se ha consolidado como uno de los principales exportadores de bienes y servicios para la minería en Sudamérica.
“La minería forma parte del ADN del Perú. Nuestra historia, marcada por una riqueza mineral milenaria, ha dado paso a una industria moderna, altamente especializada y con visión global. Hoy, nuestras empresas proveedoras representan ese legado con soluciones técnicas, productos innovadores y un compromiso sostenido con la calidad y la eficiencia que exige el mercado internacional”, señaló Silvia Seperack, consejera comercial de Promperú en Argentina.
Perú, país con una de las industrias mineras más sólidas e innovadoras de la región, llegará con fuerza a Arminera 2025, la feria más importante del sector en Argentina y una de las más destacadas de América Latina. Del 20 al 22 de mayo, en el Predio Ferial La Rural de Buenos Aires, una delegación de ocho empresas peruanas líderes en provisión para minería presentará al mercado argentino un portafolio de soluciones de alto valor agregado, tecnología de punta y experiencia especializada.
Esta participación es organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), entidad responsable de posicionar internacionalmente la oferta exportable del país, fortalecer su imagen y promover alianzas estratégicas que impulsen un desarrollo sostenible.
La presencia de Perú en Arminera 2025 reafirma el compromiso del país con una minería moderna, eficiente y sostenible. Con soluciones concretas y una propuesta de valor adaptada a las exigencias del mercado argentino, las empresas peruanas buscan seguir construyendo vínculos comerciales sólidos y duraderos en la región.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
El incentivo a las grandes inversiones se transformó en una herramienta de peso para la minería. El desafío está en que no se convierta en una vía especulativa, sino en un motor genuino de desarrollo exportador.
Mining Business Manager de Banco Comafi, revela cómo se preparan para ser claves en el desarrollo minero y fortalecer a los proveedores que sostienen la cadena de valor.
La empresa va a invertir USD 286 millones para construir una nueva acería en San Nicolás y el proyecto generaría más de 300 empleos directos y 4.000 indirectos
Mientras la minera australiana obtuvo luz verde para su desarrollo en el Salar del Hombre Muerto, el Comité rechazó el proyecto chino Mariana por no cumplir con los requisitos regulatorios.
ProChile activó una estrategia de internacionalización orientada a posicionar a sus proveedores mineros en los grandes polos de desarrollo del continente.
Será el nuevo Director de Desarrollo y Construcción y tendrá como función alcanzar rápidamente la factibilidad y avanzar hacia la construcción del proyecto de litio en Salta.
ProChile activó una estrategia de internacionalización orientada a posicionar a sus proveedores mineros en los grandes polos de desarrollo del continente.
Mientras la minera australiana obtuvo luz verde para su desarrollo en el Salar del Hombre Muerto, el Comité rechazó el proyecto chino Mariana por no cumplir con los requisitos regulatorios.
El Consejo Provincial del Ambiente concluyó su evaluación del emprendimiento minero e instó a aplicar medidas técnicas y sociales para garantizar una minería sustentable.
Autoridades provinciales y representantes de la empresa minera analizaron próximos pasos de exploración y destacaron la importancia de mantener un diálogo permanente entre el Estado y el sector privado.
La empresa va a invertir USD 286 millones para construir una nueva acería en San Nicolás y el proyecto generaría más de 300 empleos directos y 4.000 indirectos
Mining Business Manager de Banco Comafi, revela cómo se preparan para ser claves en el desarrollo minero y fortalecer a los proveedores que sostienen la cadena de valor.
El presidente de CAPEMISA y la secretaria de Minería acordaron reforzar el trabajo conjunto para ampliar la participación de proveedores y fortalecer la red de servicios de la actividad minera.
El incentivo a las grandes inversiones se transformó en una herramienta de peso para la minería. El desafío está en que no se convierta en una vía especulativa, sino en un motor genuino de desarrollo exportador.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...