
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Durante una jornada informativa fiscalizada por el Gobierno, Manufacturas Los Andes presentó avances del proyecto y escuchó inquietudes de los pobladores de Estación Salar de Pocitos.
Salta15/05/2025Con la intención de fortalecer el diálogo entre la comunidad y la empresa desarrolladora del Proyecto Providencia, se llevó a cabo una reunión informativa en la localidad de Estación Salar de Pocitos, organizada por la firma Manufacturas Los Andes. El encuentro, que tuvo lugar en el salón comunitario local, fue fiscalizado por personal técnico del Programa de Gestión y Policía Minera, dependiente de la Secretaría de Minería y Energía.
Durante la jornada se compartieron avances técnicos del proyecto, así como detalles sobre las tareas de monitoreo y gestión ambiental. Además, se expusieron estrategias orientadas al fomento del empleo local, la contratación de proveedores regionales y la implementación de programas de responsabilidad social.
La actividad contó con una importante participación de referentes locales, entre ellos la cacique de la comunidad de Estación Salar de Pocitos, Cintia Fabian, quien acompañó el desarrollo del evento.
Uno de los ejes destacados fue la apertura al diálogo, ya que se brindó espacio para que los miembros de la comunidad plantearan inquietudes, generando así un intercambio directo, transparente y participativo con la empresa.
En ese contexto, se anunció la próxima instancia de monitoreo ambiental participativo, prevista para los días 26, 27 y 28 de agosto, con el objetivo de dar continuidad al seguimiento y evaluación del impacto ambiental del proyecto.
La participación activa de la comunidad es fundamental para garantizar la transparencia del proceso, fue una de las ideas reiteradas durante la jornada, donde se evidenció el compromiso por promover una minería con enfoque social y ambiental.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”