
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
Más de 200 estudiantes participaron de una jornada educativa junto al Ministerio de Educación y el Consejo Provincial de Mujeres, con foco en la prevención de violencias y el desarrollo de proyectos de vida.
Jujuy14/05/2025Más de 200 estudiantes de escuelas secundarias de la región puneña participaron de una jornada educativa centrada en el cuidado, la prevención de violencias y la construcción de proyectos de vida. La actividad, realizada el pasado 24 de abril en la localidad de Susques, fue organizada de manera conjunta por EXAR, el Ministerio de Educación de la provincia de Jujuy y el Consejo Provincial de Mujeres.
El encuentro, titulado “Pensar la escuela desde la pedagogía del cuidado”, estuvo dirigido a alumnos y docentes de 4°, 5° y 6° año de establecimientos secundarios de las comunidades de Huancar, Puesto Sey, Pastos Chicos, Olaroz Chico, Susques, El Toro y Catua. A través de dinámicas participativas, juegos y charlas, se abordaron temas vinculados al cuidado emocional, la prevención de violencias y la proyección personal en contextos comunitarios.
“Esta iniciativa que inició en el 2024, a partir de la propuesta de EXAR, para trabajar con los jóvenes de las siete comunidades de su influencia, nos permitió dialogar sobre sus perspectivas hacia el futuro y temas vinculados al cuidado, brindándole la información necesaria para potenciar sus necesidades y brindándoles herramientas para que trabajen en el diseño de sus proyectos de vida en la región y hacia el futuro”, expresó Claudia López, licenciada en Trabajo Social del Departamento de Apoyo Institucional del Ministerio de Educación de Jujuy.
La jornada también contó con la presencia de directivos escolares y referentes comunales, lo que permitió una mirada integral sobre el rol de la escuela en la formación de ciudadanos comprometidos. En este sentido, Franco Dorado, Director Provincial de Políticas Culturales y Comunicación del Consejo Provincial de Mujeres, Igualdad de Género y el Respeto a las Diversidades, sostuvo: “El mensaje que tuvimos en esta jornada de intenso trabajo con los jóvenes ha sido que a través del diálogo y el trabajo articulado e interinstitucional, en alianza con el sector público, privado y comunidad, podemos lograr una sociedad más igualitaria, sin violencia y sin discriminación, procurando así el cambio cultural por el que tanto trabajamos.”
EXAR reafirma así su compromiso con la educación, la equidad y la promoción de espacios de formación para los jóvenes de su zona de influencia, apostando a una minería con impacto social positivo, que construya puentes entre el presente y el futuro de las comunidades jujeñas.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
La compañía litífera recibió una Mención Especial por sus programas de inclusión, que integran a comunidades originarias, mujeres y proveedores locales en la Puna jujeña.
La provincia recibirá a más de 700 representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay en un encuentro clave para la integración regional y el desarrollo comercial.
La compañía litífera presentó su informe anual de progreso, reforzando su compromiso con el desarrollo sustentable y la innovación en la provincia de Jujuy.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
En este contexto de expectativa, se realizará el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
La provincia recibirá a más de 700 representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay en un encuentro clave para la integración regional y el desarrollo comercial.
El acuerdo permitirá capacitar trabajadores salteños en oficios técnicos específicos requeridos por el sector minero, en una acción que busca generar empleo calificado y fortalecer el desarrollo.
La empresa subrayó que la visita oficial fortalece su compromiso con la normativa y con el diálogo con las comunidades.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
La capacitación, a cargo de especialistas, se realizará el lunes 29 en la Escuela de Emprendedores y apunta a generar más oportunidades de empleo local.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
Del 7 al 11 de octubre de 2025, las provincias de La Rioja y Catamarca acogerán el XVII Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG), un evento crucial para la formación y el intercambio de conocimientos entre futuros profesionales del país.
El gobernador Raúl Jalil recibió a directivos del fondo británico, quienes evaluaron proyectos estratégicos vinculados a metales para la transición energética.
En un encuentro realizado en el Sheraton, referentes del sector presentación la plataforma de gestión empresarial diseñada para optimizar la operación de compañías productivas y de servicios.