
Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
Catamarca07/05/2025Con el objetivo de fortalecer el entramado productivo local y acercar a las comunidades a las oportunidades que genera la industria minera, el Ministerio de Minería de Catamarca organiza la charla virtual “Paso a paso para ser proveedor minero”. Esta iniciativa resulta clave para capacitar a los proveedores locales en las exigencias, normativas y estándares que requiere la actividad minera, un sector en constante crecimiento y con alto nivel de demanda de bienes y servicios especializados.
La capacitación se realizará en dos jornadas: el martes 13 de mayo a las 15:00 y el miércoles 14 de mayo a las 10:00. Estará a cargo de la Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera, y está dirigida especialmente a proveedores de Antofagasta de la Sierra, así como a la comunidad en general interesada en insertarse en la cadena de valor minera.
El encuentro busca brindar herramientas prácticas y orientación sobre cómo registrarse, qué documentación se necesita, y cuáles son los criterios que las empresas mineras consideran al momento de seleccionar proveedores. Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar comunicándose al 3834000481 (Diego Fabián).
La actividad cuenta con el apoyo de Galan Litio S.A., y forma parte de las políticas públicas provinciales para garantizar que los beneficios de la minería lleguen a los territorios, impulsando el desarrollo local de manera sustentable y con inclusión.
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
Durante tres días, equipos especializados recorrieron sectores clave del proyecto minero para garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
En el Día Nacional de la Industria, la provincia destaca la articulación entre Estado, empresas y municipios para consolidar un modelo productivo con eje en los proyectos mineros y el agregado de valor.
Durante tres días, equipos especializados recorrieron sectores clave del proyecto minero para garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales.
Más de 15.000 metros de cañerías y 250 conexiones domiciliarias transformarán el servicio de agua potable en San Roque, Jáchal.
La minera avanza en Santa Cruz con una campaña de 30.000 metros adicionales, apuntando a los descubrimientos La Negra SE y La Morocha SE.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Entre el 29 y 30 de septiembre en Catamarca la 14ª edición de Litio en Sudamérica, organizada por Panorama Minero.
Universidades, empresas y legisladores avanzan en un plan de formación técnica y profesional para que los puestos generados por la minería sean ocupados por trabajadores locales.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.