
MARA refuerza el empleo local y la formación profesional en Catamarca
Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.










Con la participación de Galan capacitarán a proveedores locales para integrarse a la minería, brindando herramientas clave sobre requisitos, estándares y oportunidades del sector en crecimiento.
Catamarca07/05/2025
Salta Mining
















Con el objetivo de fortalecer el entramado productivo local y acercar a las comunidades a las oportunidades que genera la industria minera, el Ministerio de Minería de Catamarca organiza la charla virtual “Paso a paso para ser proveedor minero”. Esta iniciativa resulta clave para capacitar a los proveedores locales en las exigencias, normativas y estándares que requiere la actividad minera, un sector en constante crecimiento y con alto nivel de demanda de bienes y servicios especializados.






La capacitación se realizará en dos jornadas: el martes 13 de mayo a las 15:00 y el miércoles 14 de mayo a las 10:00. Estará a cargo de la Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera, y está dirigida especialmente a proveedores de Antofagasta de la Sierra, así como a la comunidad en general interesada en insertarse en la cadena de valor minera.
El encuentro busca brindar herramientas prácticas y orientación sobre cómo registrarse, qué documentación se necesita, y cuáles son los criterios que las empresas mineras consideran al momento de seleccionar proveedores. Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar comunicándose al 3834000481 (Diego Fabián).
La actividad cuenta con el apoyo de Galan Litio S.A., y forma parte de las políticas públicas provinciales para garantizar que los beneficios de la minería lleguen a los territorios, impulsando el desarrollo local de manera sustentable y con inclusión.





Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

















El Country Manager de M3 Argentina, ofreció una lectura estratégica del nuevo ciclo minero que atraviesa el país y advirtió que será un gran desafío desarrollar capital humano capaz de sostener estándares globales.

Con una vida útil inicial estimada de más de 30 años y una producción anual proyectada de 250.000 toneladas de cobre, Taca Taca busca responder a la creciente demanda de minerales críticos.

El gobernador Saenz confirmó junto a First Quantum el avance del proyecto cuprífero que prevé más de 4.000 empleos y una alta participación de proveedores locales.

Por Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced.

El proyecto minero tendrá una inversión estimada en 550 millones de dólares y la creación de aproximadamente 1.200 empleos directos durante la etapa de construcción.

La Secretaría de Modernización detalló el crecimiento de la herramienta provincial que reúne más de 60 empresas y 15.000 postulantes, junto a nuevas iniciativas de capacitación para el sector minero.

La compañía informó una prórroga hasta el 5 de diciembre de 2025 para completar la compra de acciones por el cual la minera coreana adquirirá NRG Metals Argentina, por US$ 65 millones.

La universidad convocó a empresas, Gobierno y academia en un seminario que impulsó la articulación multisectorial y la formación de talento local para la minería provincial.

El Nodo Logístico de General Güemes, considerado el corazón del sistema multimodal provincial, fue incluido en el pliego de licitación del ramal ferroviario, una confirmación clave para el sector productivo.

Criados para la fuerza y la resistencia, estos animales formaron parte clave de la industria carbonífera inglesa hasta que la tecnología los reemplazó.



