
MARA refuerza el empleo local y la formación profesional en Catamarca
Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.










El evento se realizará el 28 de mayo y busca fortalecer la cadena de valor minera, generar negocios y conmemorar el Día del Proveedor Minero.
Catamarca02/05/2025
Salta Mining
















El próximo 28 de mayo a las 12, en el Club Médico de Catamarca, se celebrará el Primer Encuentro de Proveedores Mineros, una iniciativa impulsada por CapproMin y Casemica & ER que reunirá a actores clave del ecosistema minero con el objetivo de consolidar relaciones comerciales, impulsar el desarrollo local y visibilizar el papel estratégico de los proveedores en la industria.






La jornada, que coincide con el Día del Proveedor Minero, contará con la participación de empresas mineras, economistas, autoridades provinciales y entidades financieras, ofreciendo un espacio propicio para el networking, la presentación de servicios y la planificación de nuevas oportunidades de negocios.
El encuentro representa un paso importante para el fortalecimiento del entramado productivo local. Catamarca tiene mucho para ofrecer a la minería y este tipo de espacios permiten generar vínculos duraderos y estrategias conjuntas con los principales actores del sector.

Durante el evento habrá catering de primer nivel, cobertura profesional con fotografía y drones, publicidad para los participantes y la posibilidad de instalar stands comerciales de hasta 6x6 metros. La inscripción tiene un valor de $30.000 y se debe confirmar asistencia hasta el 20 de mayo escribiendo al correo [email protected].
Desde CapproMin y Casemica & ER invitan a todos los proveedores, empresarios e interesados a sumarse a este encuentro que no solo pone en valor su rol dentro de la minería, sino que también promueve el desarrollo económico y social de la provincia.





Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ambas regiones acordaron una agenda común para fortalecer la producción de litio, la gestión ambiental y la capacitación técnica en la minería del futuro.

La compañía financiará parte de la obra vial que conecta Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, fortaleciendo la infraestructura minera en Catamarca.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

















Con una vida útil inicial estimada de más de 30 años y una producción anual proyectada de 250.000 toneladas de cobre, Taca Taca busca responder a la creciente demanda de minerales críticos.

El gobernador Saenz confirmó junto a First Quantum el avance del proyecto cuprífero que prevé más de 4.000 empleos y una alta participación de proveedores locales.

CAEM y ASIJEMIN firmaron un acuerdo histórico que incorpora licencias por cuidado, género y reproducción asistida, y exige lactarios en los establecimientos mineros.

Por Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced.

El proyecto minero tendrá una inversión estimada en 550 millones de dólares y la creación de aproximadamente 1.200 empleos directos durante la etapa de construcción.

La Secretaría de Modernización detalló el crecimiento de la herramienta provincial que reúne más de 60 empresas y 15.000 postulantes, junto a nuevas iniciativas de capacitación para el sector minero.

La compañía informó una prórroga hasta el 5 de diciembre de 2025 para completar la compra de acciones por el cual la minera coreana adquirirá NRG Metals Argentina, por US$ 65 millones.

La universidad convocó a empresas, Gobierno y academia en un seminario que impulsó la articulación multisectorial y la formación de talento local para la minería provincial.

El Nodo Logístico de General Güemes, considerado el corazón del sistema multimodal provincial, fue incluido en el pliego de licitación del ramal ferroviario, una confirmación clave para el sector productivo.

Criados para la fuerza y la resistencia, estos animales formaron parte clave de la industria carbonífera inglesa hasta que la tecnología los reemplazó.



