






Argentina proyecta un fuerte aumento en su producción de litio para 2025 y minimiza riesgos por las tensiones comerciales globales
La Cámara Argentina de Empresas Mineras anticipó una suba del 75% en la producción de carbonato de litio equivalente. El sector descarta impactos significativos por la guerra comercial entre EE.UU. y China.
Argentina09/04/2025
















En medio de un escenario global signado por crecientes tensiones comerciales, Argentina se encamina a consolidarse como uno de los principales jugadores del mercado del litio. Según proyecciones de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzará en 2025 una producción de 130.800 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE), lo que representará un crecimiento del 75% respecto a 2024.






Los datos fueron presentados en un encuentro realizado en Buenos Aires por la CAEM y la Asociación Internacional del Litio (ILiA), donde referentes del sector analizaron el presente y futuro del mineral estratégico. Actualmente, Argentina ocupa el quinto lugar en el ranking global de producción de litio, con seis operaciones en actividad.
“Argentina no debería verse tan afectada por la guerra comercial, ya que no somos parte directa del conflicto”, explicó Roberto Cacciola, presidente de CAEM, en alusión a las medidas arancelarias impulsadas por el gobierno de Donald Trump. “Incluso podría abrir nuevas oportunidades comerciales”, agregó.
Durante 2024, el país alcanzó una producción récord de 74.600 toneladas de LCE, impulsada por la expansión de proyectos en Jujuy y Catamarca, y el ingreso en operación de Sal de Oro, en Salta.
- Alejandra Cardona, directora ejecutiva de CAEM, destacó que este crecimiento se basa en inversiones sostenidas y en el inicio de nuevas fases productivas.
Desde ILiA, Jorge Mora coincidió en que no se esperan caídas en la demanda global: “El mayor consumidor sigue siendo China, y ese mercado permanece fuera del alcance de las restricciones de Trump”, indicó.
Argentina forma parte del llamado Triángulo del Litio, junto a Bolivia y Chile. Para el sector, la clave hacia el futuro estará en profundizar la exploración y atraer inversiones, bajo un marco normativo favorable.






Argentina refuerza su alianza minera con Francia en el Forum Empresarial Franco-Argentino
El secretario de Minería, Luis Lucero, destacó el potencial del país como proveedor de litio, cobre y oro, y subrayó la importancia del sector en la transición energética global.

El Gobierno Nacional agiliza los trámites para el sector minero y promueve la modernización administrativa
Las empresas podrán realizar traslados, transferencias y desafectaciones de bienes importados de forma digital, con mayor rapidez y trazabilidad.

Chile sigue liderando, Perú acorta distancias y Argentina busca consolidarse en el mapa minero regional
No obstante, el auge del litio y el cobre en el norte argentino abre expectativas de un cambio de escenario a corto plazo, especialmente con las inversiones en el triángulo del litio (Catamarca, Salta y Jujuy).

CAEM renueva autoridades y la Cámara de la Minería de Salta se suma a la nueva conducción nacional
La Cámara Argentina de Empresas Mineras definió su Comisión Directiva para el período 2025–2027, con la participación activa de la CMS, que busca fortalecer la representación del norte argentino en la agenda minera federal.

El actual presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, renovó su mandato tras las elecciones con lista única de este jueves 2 de octubre.











El Corredor Bioceánico avanza: gobernadores acordaron fortalecer la conectividad vial y regional
En la Cumbre realizada en Jujuy, los mandatarios de Argentina, Chile, Brasil y Paraguay presentaron el Plan Maestro para eliminar barreras fronterizas y potenciar la infraestructura del Corredor de Capricornio.

RQ Soluciones Ópticas firmó un convenio con la UNSa para promover la inserción profesional de los estudiantes
La Universidad Nacional de Salta fortalece vínculos con el sector privado para generar oportunidades de formación y experiencia laboral para estudiantes de distintas carreras.

Salta reúne a expertos internacionales para fortalecer el estudio de los salares de litio
Investigadores y técnicos de Argentina, Chile, Italia y España participan en un workshop científico que busca potenciar la cooperación y la formación sobre los recursos estratégicos del litio en la región andina.

Santa Cruz autoriza el inicio de la perforación en el proyecto minero El Águila
Battery Age Ltd. comenzará en noviembre su primera campaña exploratoria de oro y plata en el Macizo del Deseado, bajo control técnico y ambiental provincial.

El Senado de Salta rindió homenaje al geólogo Ricardo Alonso: “Gracias por enseñarnos a escuchar la voz de la tierra”
Con la presencia del vicegobernador Antonio Marocco, autoridades judiciales, legislativas, universitarias y referentes del sector minero, el Senado salteño reconoció la trayectoria del Dr. Ricardo Alonso, geólogo, investigador, docente y divulgador científico.

Santa Cruz lidera el 40% de las exportaciones mineras de Argentina y marca un récord histórico
Con USD 226 millones en septiembre y un crecimiento del 27% en lo que va del año, la provincia se consolida como el principal motor de la minería argentina.

La mina Casposo retoma su producción y fortalece la presencia de Austral Gold en la región
Ubicada en Calingasta, la operación sanjuanina vuelve a producir oro y plata tras la actualización técnica del proyecto, consolidando a la empresa como un actor minero binacional con operaciones en Argentina y Chile.

Zijin-Liex y AOMA avanzan en un acuerdo con apoyo del Gobierno de Catamarca
La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

Santa Rosa de los Pastos Grandes culminó la capacitación en confección textil
Diez alumnos recibieron sus certificados tras finalizar el curso de Operador/a de Máquinas para la Confección de Indumentaria Textil, impulsado por el Gobierno de Salta y empresas mineras.

Nuevo Parque Solar en Arauco: convocan a trabajadores riojanos para sumarse al proyecto
La Rioja18/10/2025a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.

