
¿El RIGI despega? Ya hay seis grandes proyectos aprobados y más de US$12.800 millones en inversiones
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
Solicitan a los conductores mantenerse informados a través de fuentes oficiales. El estado de las rutas seguirá siendo monitoreado ante posibles nuevos eventos climáticos adversos.
06/04/2025Durante la tarde-noche de este sábado, una intensa tormenta con granizo afectó un tramo de la ruta nacional 9, a la altura del kilómetro 1840, en cercanías de Azul Pampa, en plena Puna jujeña. La situación generó momentos de tensión entre los automovilistas y camioneros que transitaban la zona, quienes se vieron sorprendidos por la repentina caída de piedra y la reducida visibilidad sobre el asfalto.
Videos y reportes locales dieron cuenta de la acumulación de granizo en la ruta, lo que obligó a detener la marcha a varios vehículos. El fenómeno meteorológico se produjo en el marco de una alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que advirtió sobre tormentas fuertes para distintas regiones de altura.
Las áreas más comprometidas, según el SMN, fueron las Punas de Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Tilcara, Tumbaya y el departamento Yavi.
En esos sectores se esperaban lluvias intensas en cortos períodos, ráfagas de viento, actividad eléctrica frecuente y alta probabilidad de caída de granizo.
Frente a este escenario, Defensa Civil recomienda evitar actividades al aire libre, no refugiarse bajo árboles ni postes de electricidad y circular con extrema precaución por rutas afectadas. Las autoridades también sugirieron llevar una mochila de emergencia y mantenerse informados a través de fuentes oficiales.
El estado de las rutas seguirá siendo monitoreado ante posibles nuevos eventos climáticos adversos.
De los 15 proyectos presentados hasta el momento 6 están aprobados, 7 están en revisión y tan solo uno se fue rechazado. Entérate cuáles son...
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
Despidos, conflictos con comunidades y tensiones sindicales marcan el pulso de una industria que promete ser el motor económico de la región. Mantener la confianza social es hoy la clave para que los proyectos sigan en pie.
La empresa de ingeniería participará en Argentina Cobre 2025, reforzando su compromiso con el desarrollo minero nacional y su posicionamiento como actor clave en la “segunda ola minera” del país.