
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La finalidad será trabajar de manera conjunta en la promoción de la seguridad y la salud ocupacional en las actividades de la minera.
Salta25/03/2025Recientemente AOMA (Asociación Obrera Minera Argentina), Seccional Salta, realizó una primera reunión con los responsables de la empresa minera Ganfeng Lithium. El objetivo principal de este encuentro fue avanzar en la creación de un Comité Mixto, cuya finalidad será trabajar de manera conjunta en la promoción de la seguridad y la salud ocupacional en las actividades de la minera.
La reunión, que se llevó a cabo en un ambiente de colaboración y diálogo, permitió que ambas partes pusieran sobre la mesa sus compromisos en torno al bienestar de los trabajadores, en un sector que exige altos estándares en cuanto a medidas de seguridad debido a la naturaleza de sus operaciones. Durante la sesión, se discutieron temas clave como la prevención de accidentes, el monitoreo de riesgos y la implementación de prácticas saludables para todos los empleados de Ganfeng Lithium.
El Comité Mixto, una iniciativa de gran relevancia, será un espacio de cooperación constante, en el que tanto los representantes de la empresa como los de los trabajadores podrán compartir información y tomar decisiones conjuntas para enfrentar cualquier desafío relacionado con la seguridad laboral. Este modelo busca establecer un ambiente laboral más seguro, donde las preocupaciones de los trabajadores sean atendidas de manera eficaz y se logren mejores resultados en términos de prevención.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.