
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Carlos Ferril, un emprendedor originario, demuestra que su vínculo con la minería ha sido clave para el crecimiento de su emprendimiento, “Condor Seguridad Privada”.
Salta09/03/2025El crecimiento de la actividad minera en la Puna salteña no solo genera inversión y empleo en la región, sino que también fortalece el desarrollo de los proveedores locales, quienes conforman el primer anillo de servicios esenciales para el sector. La consolidación de estos emprendimientos garantiza que los beneficios de la minería se traduzcan en oportunidades directas para las comunidades cercanas a los proyectos.
Un claro ejemplo de este impacto es la historia de Carlos Ferril, un emprendedor de la Puna que, gracias a su vínculo con la minería, logró fundar y hacer crecer Cóndor Seguridad Privada, una empresa pionera en la región que hoy brinda servicios a importantes proyectos mineros como Ganfeng Lithium y Posco. Su trayectoria refleja el potencial de la minería para impulsar negocios locales y fomentar un crecimiento económico sostenible en la zona.
"A Cóndor Seguridad la fundé en el 2018. Comencé como monotributista, y ya soy autónomo. Mi sobrina me ha hecho la empresa y ahora estamos brindando a servicio en la minera, en el Proyecto Mariana (Ganfeng Lithium), que está en Salar de Llullaillaco y en la planta de Güemes. Yo vengo de abajo, no tuve una familia de millonarios. Yo, de chiquito, también hice casitas y vendía tierritas de colores en el tren. Pero bueno, de ahí comencé. Pero me gusta la seguridad, así que empecé mi empresa. Me está yendo bien, y quiero seguir creciendo", expresó el empresario puneño.
Carlos Ferril, un emprendedor originario de la Puna salteña, que comenzó siendo empleado de una empresa de Seguridad Privada en la Ciudad de Salta, ha logrado a través de los años, consolidar una empresa de seguridad privada propia que se destaca por ser pionera en la región y por su profesionalismo, brindándose no solo a la protección de los activos y trabajadores mineros, sino también contribuyendo a la economía local, generando empleo en la Puna.
Hoy, su empresa brinda servicios de seguridad a la empresa minera Ganfeng Lithium, también prestó servicios en la empresa Posco entre otras. Actualmente cuenta con 45 empleados, distribuidos en campamentos de la Puna, en el Parque Industrial de General Güemes y en la base ubicada en la localidad puneña de San Antonio de los Cobres.
Con una trayectoria en el sector y un conocimiento profundo de la geografía y los retos logísticos de la región, Ferril ha sabido posicionarse como un referente de la seguridad privada en la Puna salteña.
El vínculo con la minería ha sido clave en el crecimiento de su emprendimiento, el que ha logrado expandirse gradualmente, generando un impacto positivo en la comunidad. Además, Ferril resalta la importancia de adaptar los servicios de seguridad a las necesidades particulares de cada cliente, lo que le ha permitido mantenerse competitivo en un sector en constante evolución.
Carlos Ferril, con su visión empresarial, integra además la actual Comisión directiva de La Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna – CAPROSEMITP, con cuyos socios buscan consolidar el impacto de la minería en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.